Diario de León

El nuevo libro de Dan Brown se pone mañana a la venta

De «El símbolo perdido» poco se sabe, sólo que la historia transcurre en doce horas y el diseño de la portada

Imagen de archivo del escritor estadounidense Dan Brown.

Imagen de archivo del escritor estadounidense Dan Brown.

Publicado por
colpisa | nueva york

Creado:

Actualizado:

Los libros están bajo custodia, la trama es un secreto, el autor guarda silencio, pero todo cambiará mañana con la aparición de El símbolo perdido , la nueva novela de Dan Brown. Se han tomado medidas extraordinarias para que esta continuación de El Código Da Vinci , éxito mundial de 2003, se mantuviera en secreto, al punto de situar guardias frente a los depósitos donde están guardadas las obras. Pero a la imagen de las complejas intrigas de Brown -”cuyos detractores las consideran sin pies ni cabeza-”, que mezclan sociedades secretas con la Iglesia Católica, y cuyo héroe es el especialista en simbología Robert Langdon, nada es tan simple como parece.

En realidad, el misterio es parte integral de la impresionante campaña publicitaria que culminará este martes con la salida del libro, por la editorial Doubleday, esperando repetir el récord de El Código Da Vinci , que vendió 80 millones de ejemplares. En esta ocasión fueron impresas cinco millones de copias y en un gesto sin precedentes habrá también una versión electrónica desde ese mismo día disponible en internet. A partir de mañana se espera también un intenso ejercicio de relaciones públicas, destacándose en particular la rara aparición del recluido autor en la cadena de televisión NBC. Pero hasta ahora el silencio -”o la promoción de ese silencio-” es la palabra clave.

1397124194 Bajo llave. NBC reveló que cualquier persona de Doubleday que tuviera en sus manos un ejemplar del libro debía firmar un acuerdo de confidencialidad. Y las copias finales de la obra están guardadas literalmente bajo llave. «Tenemos cámaras de vigilancia dirigidas a los libros en todo momento en un lugar seguro que a la vez está custodiado», declaró Jacqueline Updike, de la firma editorial Random House, casa matriz de Doubleday.

La cubierta del libro, el tercero de la serie que tiene como personaje principal al profesor de Harvard Robert Langdon, muestra el Capitolio, sede del Congreso en Washington, y un sello de cera con un fénix de dos cabezas, el número 33 y las palabras «ordo ae chao», del orden al caos en latín. Esta imagen respalda la tesis según la cual el libro está dedicado a la masonería en la capital estadounidense. A parte de saber que la historia se desarrolla durante doce horas, poco más se ha filtrado.

tracking