Diario de León

El río, un libro abierto

Grupos de escolares, aficionados a la pesca, discapacitados y particulares han participado en las diferentes actividades del Aula del Río que puede visitarse hasta el domingo próximo

Los visitantes, entre ellos muchos escolares, pueden practicar la pesca sin muerte.

Los visitantes, entre ellos muchos escolares, pueden practicar la pesca sin muerte.

Publicado por
pedro vizcay | león
León

Creado:

Actualizado:

El León Arena, ha sido la primera parada en la itinerancia de las Aulas del Río, proyecto que la Fundación Patrimonio Natural va a llevar a cabo durante el primer semestre del año 2010 por las diferentes capitales de provincia de la Comunidad. Desde el pasado lunes día 22 hasta el jueves 25 han pasado por el León Arena , lugar donde está ubicada el Aula del Río Itinerante, cerca de medio millar de personas, lo que supone una media por cada hora de actividad de 17 personas.

Ca be destacar que los horarios son de lunes a viernes de 10.00h a 14.00h horas y de 16.00h a 19.00h. Los 7 grupos que se forman diariamente (uno por hora) han estado al completo. Para poder realizar la actividad el número mínimo de personas ha sido de 8 y el máximo de 24, para garantizar de esta manera la perfecta formación en las artes de la pesca.

Los IES Astorga, de Cistierna, de Boñar, el Colegio Gumersindo Azcarate, el Colegio de Puente Castro, la Escuela de pesca El Camino, el Colegio de Empleo de Asprona, el Centro de Personas Mayores de León, la Asociación de diabéticos de León... son algunos de los centros y colectivos que han concertado una visita al Aula Itinerante del Río. En cuanto a las edades de las personas participantes han estado comprendidas entre 8 y 16 años con un 52% de chicos y un 48% de chicas.

Varios grupos de discapacitados también han participado de la actividad, al estar tanto el Aula como la balsa de pesca, adaptadas para estos colectivos. Esta actividad está enfocada a grupos escolares y colectivos durante los días de diario, estando el fin de semana dirigida al público en general. Tanto unos como otros deberán concertar una cita previa. Las previsiones hasta el momento de la clausura de esta actividad, que tendrá lugar el domingo 28 a las 15.00 horas, son de «completo» en la práctica totalidad de las horas disponibles, quedando algunas plazas en determinadas horas.

Para reforzar la formación y las explicaciones a las personas que acudan durante el fin de semana, habrá un cuarto monitor.

Recordamos que los horarios para el sábado son de 11 a 15 horas y de 17 a 20horas y el domingo, sólo por la mañana, de 1l a 15 horas. Para poder realizar las reservas se debe llamar al teléfono 650 964 723.

tracking