Diario de León

fútbol. preparación del mundial de sudáfrica

Actores y modelos futbolistas

Cuatro rodajes y seis actos publicitarios en el primer y único día de concentración de España en Las Rozas para preparar el partido ante Francia

Iniesta, Xavi, Busquets, Puyol, Piqué y Cesc, a su llegada a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Iniesta, Xavi, Busquets, Puyol, Piqué y Cesc, a su llegada a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Publicado por
ignacio tylko | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Igual que le ocurría a Luis Aragonés, Vicente del Bosque frunce el ceño al comprobar que en el único día de concentración de la selección española en Las Rozas sus elegidos para el choque ante Francia son más hombres anuncio, modelos o actores que futbolistas.

Apenas una hora de entrenamiento vespertino para comenzar a preparar el choque ante Francia y, en cambio, cuatro rodajes de spots para el Mundial de Sudáfrica y media docena de actos publicitarios. El precio de la fama, de que dinero llame a dinero también en tiempos de crisis.

«España es lo que más vende. La selección es nuestro producto estrella. Su tirón publicitario es proporcional a su brillante trayectoria de juego y resultados», asegura Jesús Samper, presidente del grupo Santa Mónica Sports, agente exclusivo de la Federación Española de Fútbol. Esta empresa aporta más de la mitad del presupuesto del organismo que preside Ángel Villar, que asciende a 87,6 millones de euros. Gestiona la contratación de patrocinadores, los derechos de televisión, la publicidad en los estadios... Paga bien y manda.

Ya antes de la Eurocopa, sólo gracias a sus patrocinadores la Federación recaudaba unos 20 millones al año, cifra que bien podría duplicarse tras el título obtenido en Viena. A día de hoy, la selección tiene seis socios patrocinadores principales, tres sponsors oficiales y hasta nueve colaboradores o proveedores.

Una bicoca que requiere contrapartidas. Por exigencia del guión económico y publicitario, los internacionales tuvieron que presentarse un par de horas antes de lo habitual en la Ciudad del Fútbol. Las once de la mañana era la hora límite que muchos no respetaron. Silva, Iker Casillas y Arbeloa fueron los primeros en llegar, mientras que Güiza, Diego López, Capdevilla y Marcos Senna acudieron los últimos, pasados tres cuartos de hora de lo marcado. Nada más llegar a la zona residencial y dejar sus pertenencias se pusieron el chándal de la Roja para comenzar los rodajes, una experiencia entretenida para los más acostumbrados como Iker y Torres pero tediosa para la mayoría. Pero todos asumen que se trata de una condición para poder cobrar luego primas.

tracking