Diario de León

Entrevista | Carolina Rodríguez | Gimnasta

«Mi mundial ha demostrado que la edad no es impedimento para lograr éxitos»

Carolina ha lucido en Moscú su condición de referente mundial.

Carolina ha lucido en Moscú su condición de referente mundial.

León

Creado:

Actualizado:

Satisfecha por haber cumplido su objetivo, incluso en peldaños más altos de lo esperado, Carolina Rodríguez disfrutaba ayer junto a su familia, su entrenadora Ruth Fernández y las integrantes del Club Ritmo el éxito cosechado en Moscú. No era para menos en un año que junto a lo logrado en el Mundial se une su tercer título consecutivo de campeona de España y el triunfo en la Copa de la Reina.

-"¿Qué sensaciones le deja su actuación en el Mundial?

-"Muy positivas. Hasta ahora no había cosechado tantos resultados al más alto nivel. Y eso me hace estar feliz porque he demostrado que puedo vivir en la élite y que tras nueve años de mi debut en categoría sénior sigo estando ahí arriba. Sin duda alguna a los 24 años estoy atravesando mi mejor momento como gimnasta.

-"Además, dando toda una lección de pundonor y garra después de un inicio que no fue como esperaba.

-"La madurez y el saber estar han sido determinantes y quizás las claves de que después de la mala puntuación en aro volviera a levantar la cabeza y no diera todo por perdido. Había un día para recuperar las sensaciones y me propuse que todo iba a cambiar. Además, en la cuerda he logrado muy buenas actuaciones. Y todo salió muy bien tanto en este aparato como en los otros dos restantes. No voy a negar que hasta el final conviví con cierta presión pero esa experiencia que proporcionan los años y la tranquilidad que te dan las personas que tienes a tu lado como mi entrenadora Ruth Fernández fueron las mejores armas para dar un paso adelante.

-"Se puede calificar este 2010 como el mejor de su trayectoria deportiva.

-"En 2009 también fue muy bueno pero este 2010 me ha reportado muchas alegrías. En cuanto a citas mundiales el pasado año también fue bueno. En Mie lograba meterme en la final a pesar de que acudí al campeonato con un pie en muy malas condiciones. Y a pesar de eso las cosas me salieron bastante bien. En este 2010 volví a acudir a un Mundial aunque en mejores condiciones a pesar de las limitaciones físicas y dolores que me han acompañado. Además, la fuerza mental ha sido también determinante. Y ahí han llegado los resultados que considero muy importantes como el 17º puesto en el Mundial, el triunfo por tercer año consecutivo en el Nacional y la Copa de la Reina ganada en propiedad con el equipo de Castilla y León. Quizás me hubiera gustado poder tomar parte en alguna competición internacional más pero debía reservarme para el Mundial y el resultado me ha dado la razón.

-"Supongo que uno sus objetivos, a pesar de encontrarse a dos años vista, son los Juegos de Londres.

-"Tengo una ilusión enorme en poder llegar allí. Aunque no hay que olvidar que a esta edad las cosas cuestan un poco más pero ilusión tengo de sobra para seguir más años. Eso sí, esto es deporte y hay que ir día a día.

-"Hablando de su edad, con su éxito en Moscú habrá callado ciertas bocas que decían que con 24 años no se podía vivir en la élite en un deporte que prioriza a gimnastas menores de 20 años.

-"Creo que en parte es bueno que todos nos concienciemos que la gimnasia no es un deporte que jubila a sus protagonistas antes de que lleguen a los 20 años. A los 16 tienes una edad buena pero no te das cuenta de muchas cosas. Yo a los 18 ya estuve en unos Juegos, es algo maravilloso pero creo que ahora disfrutaría más y sacaría mayor rendimiento a mis cualidades. Yo he aprendido de todos estos años porque lo que he conseguido no se alcanza sin trabajo, esfuerzo y muchos años de dedicación.

-"Además, en este Mundial ha sido una de las pocas gimnastas no nacidas en una ex república soviética que logra meterse en la final y acabar en los puestos destacados. Y eso teniendo en cuenta como puntúan los jueces es un logro.

-"Es cierto que a veces las puntuaciones son un poco extrañas, pero yo no voy a entrar en eso. Mi meta es trabajar y mejorar día a día y creo que con los realizado en Moscú es para estar contenta. Que una gimnasta que no sea del Este se meta en una final de un Mundial es ya un gran resultado.

-"Y todo teniendo en cuenta que ha tenido que competir con rivales cuyas condiciones de entrenamiento son infinitamente mejores.

-"Ellas cuentan con instalaciones de primer nivel y son mimadas todo el año. Por eso poder codearme con ellas tiene más mérito. Aunque no haya logrado una medalla lo que supone estar ahí es ya muy importante.

tracking