Diario de León

ATLETISMO. EL GRAN CAPITÁN SE RETIRA

«Supermanolo» se despide de la élite

El mejor lanzadorespañol anuncia su adiós tras dos décadas de triunfos

Martínez, de izquierda a derecha, con el oro mundial de Birmingham, la medalla de «chocolate&r

Martínez, de izquierda a derecha, con el oro mundial de Birmingham, la medalla de «chocolate&r

Publicado por
M.Á. Tranca | León
León

Creado:

Actualizado:

Su primer é xito internacional lo firmaba en el año 1992 con la plata en los Juegos Iberoamericanos. Casi dos décadas después Manuel Martínez, el Gran Capitán del atletismo español anuncia su adiós a la competición de élite. Su anuncio no coge por sorpresa. Manuel Martínez ya había dejado caer en los últimos meses que su periplo en la élite iba tocando a su fin. El pasado 6 de abril en las Tertulias del Trece de Diario de León su decisión era ya patente. Con su afirmación «No llegaré a los Juegos de Londres» lo decía todo. Nadie como él, todo un campeón dentro y fuera de las pistas sabía mejor su estado. «Las lesiones, enfermedades y en suma, las sensaciones no son las mejores», apuntaba. «Tampoco la edad, los 36 años, en la que llega el momento de evaluar los sacrificios y las recompensas y ves que los primeros ocupan un lugar mucho más importante».

Sus palabras denotaban que la decisión era segura. Faltaba poner fecha y ayer «Supermanolo» comunicaba a la Federación Española su determinación. Precisamente el ente federativo estaba al tanto de la decisión. Ayer mismo desde el organismo atlético se aseguraba que desde hace semanas tenían conocimiento de la postura del mejor lanzador de peso español de todos los tiempos, el único capaz de colgarse una medalla mundial y varias preseas continentales, de rozar el podio en los Juegos y de liderar durante casi dos décadas el ránking nacional tanto en pista cubierta como al aire libre.

Ayer mismo el capitán de la «Roja» durante los últimos once años emplazaba a los medios al martes, día en el que oficializará su postura, en su tierra, León, y en una instalación por la que luchó durante muchos años y en la que entrena desde su inauguración en otoño del 2010, el Centro de Alto Rendimiento. En esta cita, en la que hará públicas las razones que le han llevado a tomar esta decisión que ya había barajado en las últimas semanas, estará acompañado por el presidente de la Federación Española, José María Odriozola y su entrenador de toda la vida, el también leonés y responsable nacional de lanzamientos, Carlos Burón. Odriozola aprovechará además la presencia en la capital leonesa para visitar las instalaciones del Ceard que conoce desde que fueran inauguradas en septiembre del pasado año y que, según Martínez, es uno «de los logros que más me satisfacen en mi carrera», ya que tanto él, como Burón, fueron los grandes impulsores de una idea que tardó más de una década en ser una realidad.

La carrera de Manuel Martínez queda jalonada por multitud de éxitos, con sus 31 títulos nacionales -entre pista cubierta y aire libre-, su oro en el mundial de Birmingham, a lo que unió idéntica presea en el Europeo de Viena 2002, además de sendos bronces en el mundial de Lisboa 2001 y Europeo de Madrid 2005. Pero sin duda de lo que más orgulloso dice sentirse el leonés es de su presencia en cuatro Juegos: Atlanta 96, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008, siendo en la capital griega donde rozó la gloria al lograr la cuarta plaza con 20,84 metros. La misma posición la lograría en el mundial al aire libre de Edmonton 2001, aunque se haya quedado con las ganas de haber alcanzado su objetivo perseguido en los últimos años de disputar sus quintos Juegos Olímpicos en Londres 2012. Sin embargo, sus marcas ya no han sido las de antaño, principalmente en los dos últimos años, sin llegar a alcanzar los 19 metros, lo que le ha llevado a realizar un papel casi testimonial en los dos últimos Europeos, en Barcelona el pasado año y en el actual en París, donde no supe ró la fase de clasificación.

tracking