Diario de León

balonmano. Liga asobal

El Ademar es de Champions (27-28)

El equipo leonés logra la tercera plaza de la Liga que da opción a jugar la máxima competición europea a costa del Valladolid

Los jugadores del Reale Ademar hacen piña a la conclusión del partido sobre el portero Vicente Álamo

Los jugadores del Reale Ademar hacen piña a la conclusión del partido sobre el portero Vicente Álamo

Publicado por
f. rodríguez | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

El Reale Ademar León se llevó el premio gordo en la última jornada de la Liga Asobal. Derbi, victoria, tercera plaza y billete para la Liga de Campeones 2011-12. Mejor imposible. Y encima en la pista de su rival por antonomasia, el Cuatro Rayas Valladolid. Y de nuevo, con una jugada a reloj parado. Con todo o nada en juego. A diferencia de otros, no con un penalti. Pero sí con un lanzamiento de 8 metros a falta de dos segundos a favor de los pucelanos. Si el balón entraba, Reale Ademar caía a la quinta plaza; si no entraba, se hacía con la tercera. Chernov se puso en el medio del lanzamiento forzado de Rambo y la gloria se la llevó su equipo (27-28).

El Ademar logró la tercera plaza liguera, que da opción a jugar la Liga de Campeones la próxima temporada, a costa de un equipo local que estuvo muy desatinado en ataque y demasiado flojo en defensa, concesiones que los leoneses no dejaron pasar.

El Ademar salió mucho más centrado que los vallisoletanos, que no encontraron solidez en su área, lo que aprovecharon bien los leoneses para tomar la iniciativa en el marcador (1-4), gracias sobre todo a la efectividad de Stranovsky y a una mejor selección de los lanzamientos, de la que carecieron los jugadores del Cuatro Rayas.

La continuidad en ataque que reclamaba Pastor en la previa del encuentro no estuvo a la altura de un rival que se mostró muy serio en defensa desde el inicio lo que, unido al buen hacer de Álamo en la portería, impidió al cuadro local realizar un juego fluido y encontrar la vía adecuada para dar la vuelta al marcador.

Los leoneses se mostraron mucho más seguros en todas las facetas del juego, con Chernov como un auténtico muro en la defensa y un Stranovsky que no perdonaba ninguna de sus incursiones al área local, lo que permitió a su equipo obtener una renta de tres goles (10-13, min 23), que Pastor intentó paliar con un tiempo muerto.

La salida de Cutura proporcionó a los vallisoletanos más continuidad, pero la defensa siguió sin mostrar solvencia, con lo que el Ademar pudo llegar al descanso con una ventaja de dos tantos (13-15), fruto del mayor acierto ofensivo (fallaron siete lanzamientos por catorce de los locales) y del excelente rendimiento de Álamo en la meta.

Dos exclusiones consecutivas a Carou y Stranovsky dieron al conjunto local la posibilidad de igualar el tanteo (15-15), pero de nuevo la precipitación en el tiro y los errores en los pases abrieron las puertas a los leoneses para recuperar el dominio (16-19) prácticamente sin despeinarse, puesto que sólo necesitaban esperar el fallo local para anotar.

Sierra no estuvo al nivel esperado y, de forma paulatina, todos los jugadores se fueron contagiando de la ansiedad, ofreciendo un paupérrimo juego, sin ideas en ataque, con los pivotes prácticamente anulados y con Bilbija y Gurbindo con la mente aún en Catar, por lo que demostraron en la pista vallisoletana.

Con todo ello, el partido se convirtió en un paseo para el Ademar (20-25, min 45) lo que, lejos de darle alas, le llevó a relajarse en exceso. De ahí que la salida en tromba de Rambo y un último arreón de los locales, con Sierra como protagonista -detuvo tres penaltis- desembocara en un final de infarto.

Tvedten no erró en los lanzamientos de siete metros, mientras que Stranovsky se encontró con Sierra, lo que dejó el marcador en un 27-28, a falta de 30 segundos.

Pero los vallisoletanos no aprovecharon la última posesión y, primero Cutura, que estrelló el balón en la defensa visitante y después Rambo, en un desesperado intento al límite del tiempo, dieron al traste con la posibilidad del empate, lo que deja a los vallisoletanos en la quinta plaza liguera.

La salida del en la segunda parte del Cuatro Rayas y otras dos exclusiones ademaristas, llevaron la igualdad al marcador (16-16, minuto 35). Parecía que comenzaba otro partido, pero de nuevo Álamo salió al rescate. En el otro bando, Sierra no estaba acertado y entraba Svensson en su lugar. El portero del Ademar paró dos lanzamientos seguidos e hizo que de nuevo se pusiesen los tres goles de ventaja (16-19). A partir de ahí, el cuadro de Jordi Ribera estuvo más cómodo, empezó a abrir las diferencias y se puso con cinco goles de renta (19-24, min. 44). Los de Pastor ya no veían la forma de remontar y el choque se encaminó a la recta final. Ahí apareció Sierra, que paró hasta tres penaltis y permitió al Cuatro Rayas llegar a la recta final con esa opción. Tuvo ataque para empatar, pero no pudo con la barrera leonesa y la tercera plaza se la quedó un Ademar que lo celebró en la misma pista, con sus 200 aficionados.

Despedidas ademaristas. Muchos de sus hombres no seguirán el año que viene, como Jordi Ribera, pero en Valladolid dejaron al Ademar con la Liga de Campeones.

Los de Jordi Ribera salieron mucho mejor al pabellón pucelano desde el principio. Con Cutura a los mandos y Álamo entonado desde el inicio, las ventajas siempre fueron leoneses. Los de Pastor no estaban acertados con los lanzamientos, mientras Carou hacía mucho daño en los seis metros, con varios penaltis y un gol.

Pero dos exclusiones seguidas de los ademaristas, las de Costa y Carou, igualaron el envite pronto. Los vallisoletanos se pusieron a un gol. Ahí estuvo el límite, porque no llegaron a empatar en toda la primera parte.

Entonces comenzó la segunda parte de esa primera mitad, con gol de un lado y rápida respuesta del otro. La primera línea del Reale Ademar estuvo muy acertada y la buenísima actuación de Álamo fue fundamental.

tracking