Diario de León

tenis. wiMbledon

Campeón en la derrota

Rafa Nadal asume con deportividad la pérdida del número uno en favor de Novak Djokovic

Novak Djokovic, derecha, sostiene su trofeo tras ganar al tenista español Rafael Nadal.

Novak Djokovic, derecha, sostiene su trofeo tras ganar al tenista español Rafael Nadal.

Publicado por
f. castán | parís
León

Creado:

Actualizado:

El serbio Novak Djokovic, que el domingo se impuso al español Rafael Nadal y ganó su primer título en Wimbledon, se convirtió oficialmente en nuevo número 1 del tenis mundial en el ránking de la ATP publicado ayer. Djokovic ya tenía garantizado el primer puesto en la lista desde su victoria en la semifinal del torneo sobre hierba inglés contra el francés Jo-Wilfrid Tsonga.

La llegada del serbio a la cima llega tras 56 semanas en las que Nadal fue número uno, desde el 7 junio de 2010. El español es ahora segundo, seguido por el suizo Roger Federer, en tercer lugar, y por el británico Andy Murray y el sueco Robin Soderlin, que cierran el Top-5.

Djokovic rompió además el monopolio de Nadal y Federer, que copaban el puesto de número uno desde el 26 de enero de 2004. «Es un logro increíble ser primero, sobre todo con rivales como Rafa y Roger. Me obligan a trabajar cada día y mejorar. No hay palabras para decir lo buenos que son pero siempre pensé que podría ser número uno un día», dijo el serbio.

La llegada de Djokovic a la cima del tenis mundial es la culminación de un gran año 2011, en el que ganó 48 de los 49 partidos en los que jugó y se llevó ocho torneos, incluyendo dos -˜Grand Slam-™, el Abierto de Australia y Wimbledon. A sus 24 años, el tenista es el jugador número 25 desde que se crearon los rankings, en 1973, que llega al número 1, y el primer serbio en lograrlo.

La primera victoria de Novak Djokovic sobre Rafael Nadal en una final de Grand Slam, del domingo en la Catedral de Wimbledon, abre «quizá» una nueva era en el tenis, según reconoció el español cuando vio escapar su tercera corona del All England Club. Mientras trata de convencer a sus seguidores de que «estas cosas pasan».

tracking