Diario de León

pesca

La campaña de trucha comienza fuera de León

La temporada truchera se incia el domingo en los ríos de Asturias, Galicia y en la zona sur de Castilla y León .

Javier Sancho muestra la piscifactoría de trucha común de Vegas.

Javier Sancho muestra la piscifactoría de trucha común de Vegas.

Publicado por
pedro vizcay | león
León

Creado:

Actualizado:

Este domingo se iniciará la temporada truchera en la mayor parte de los ríos del Principado de Asturias y de Galicia. También se abrirán los ríos de la zona sur de Castilla y León que comprende las provincias de Valladolid, Salamanca, Segovia y Ávila. En la provincia de León, la que cuenta con mayor número de tramos trucheros y cotos de pesca de toda España, no se podrá pescar hasta el día 1 de abril, justo en el comienzo de la Semana Santa.

Como cada año muchos pescadores leoneses se desplazarán a las provincias limítrofes con el fin de inaugurar la temporada truchera. Los aficionados bercianos viajarán mayoritariamente a Galicia, tanto a la provincia de Lugo como a la de Orense. Ambas provincias cuentan con magníficos ríos si bien en Lugo predominan los arroyos de montaña de aguas cristalinas y truchas de menor talla. En Orense, además, existen varios pantanos donde pueden capturarse enormes truchas. Los aficionados deberán tener en cuenta que las masas de agua salmoneras no abrirán hasta el uno e mayo. Además y con carácter general la talla mínima es de 19 centímetros y el cupo de diez truchas salvo excepciones.

Asturias suele presentar en estos primeros días grandes aglomeraciones de pescadores. Además en la mayoría de los ríos asturianos se abrirán a la vez la trucha y el preciado salmón del Atlántico.

La normativa permite pescar todos los días salvo los jueves que no sean festivos. Desde las primeras horas de la mañana las orillas estarán masificadas, pese a lo cual los aficionados de la capital leonesa prefieren los ríos asturianos. Tanto en Asturias como en Galicia los ríos discurren con caudales muy bajos, lo que dificulta enormemente la práctica de la pesca debido a la transparencia de las aguas.

La climatología. La climatología jugará también un papel destacado. Si luce el sol la luminosidad, unida a los caudales cortos y a la masificación, serán un serio obstáculo. Por el contrario si el día está nublado o con ligera lluvia, se pescará mucho mejor.

En las provincias de la zona sur de Castilla y León también se abrirá la pesca el domingo día 18. Valladolid apenas tiene tradición truchera, además los cotos intensivos que en los últimos años habían funcionado, no han expedido permisos hasta que se resuelva el contencioso sobre el Real Decreto de Especies Exóticas e invasoras. Salamanca cuenta con buenos tramos trucheros, especialmente en el río Tormes. Este río, sobre todo en su parte regulada por debajo de la presa de Santa Teresa, destacaba hace años por la cantidad y tamaño de sus truchas. La presencia del lucio y otras especies invasoras ha mermado considerablemente su riqueza en salmónidos. Tampoco puede pescarse el «Hucho» o salmón del Danubio, aclimatado hace años en la parte regulada de este río. Ávila cuenta con ríos de gran belleza que discurren a través de los valles y sierras del Sistema Central. Son, sin embargo, cauces de naturaleza silícea, con grandes rocas de granito y donde las truchas no alcanzan gran tamaño por término medio. Tanto en Ávila como en Segovia acostumbran a pescar los aficionados madrileños por la proximidad geográfica.

Las previsiones meteorológicas anuncian ligeras precipitaciones y temperaturas frescas en Galicia y Asturias, aunque se vaticina una buena pesca en las dos zonas geográficas, debido a que los ríos tienen muchas especies en sus aguas.

tracking