Diario de León

Armstrong: «Era imposible ganar el Tour sin doparse»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Lance Armstrong ha reaparecido y lo ha hecho a lo grande, con unas declaraciones que no dejarán indiferente a nadie ni tampoco en muy buen lugar a él, que continúa dejando caer pinceladas sobre un lienzo incompleto, en el que faltan por pintar unas cuantas cosas. Por ejemplo, cómo y dónde se dopaban él y sus compañeros, los que declararon en su contra, además de la forma en la que esquivaban los controles, quiénes eran sus colaboradores... Es decir, lo que la Usada (la agencia antidopaje americana) le pidió hace tiempo que explicase y que de momento no ha querido comentar.

Armstrong amplía sus sospechas a todo el mundo y reconoce que en su época como corredor en activo, había una cultura bastante extendida de dopaje: «Yo no inventé el dopaje. Lo siento por Travis (Tygart, el jefe de la Usada que ha sido implacable contra él). Simplemente participaba en este sistema. Nunca he tenido miedo de los controles de dopaje. Nuestro sistema era bastante básico, sin riesgos. Fuimos muy conservadores y desde luego no era tan dañino como dice la Usada», que lo calificó como el sistema de dopaje más sofisticado del mundo.

«Temía más a las aduanas y la policía, que a los controles», ha explicado en unas declaraciones efectuadas al periódico ‘Le Monde’. Confirma que estaba metido «en un sistema de dopaje», pero que «el que se usó en la ‘operación Puerto’ era cien veces más sofisticado» que el que utilizaba él. Dice que está arrepentido por recurrir al dopaje y también por el comportamiento que tuvo durante aquellos años. Bueno, aquellos y los que acompañaron su vuelta al ciclismo profesional primero en Astana y luego en RadioShack.

«Sé que nunca podré reparar todo el daño que hice, pero me pasaré toda la vida intentándolo. Era demasiado duro con la gente. No era capaz, no sabía, no podía separar esas dos facetas (en competición y fuera de la bicicleta). Luchando desde fuera no es tan duro». Del Tour de Francia, una prueba de la que se habló que intentó comprar con un grupo de inversores, afirma que «era imposible ganarlo sin doparse». «Porque el Tour es una prueba de resistencia, donde el oxígeno es decisivo, por lo que había que recurrir al dopaje para poder ser competitivo».

tracking