Diario de León

baloncesto. la sentencia del juzgado de lo mercantil

Concurso de acreedores fortuito

El Juez falla que el consejo de administración de Baloncesto León presidido por Joaquín Rodríguez fue diligente en su gestión y exonera de culpa a los 16 consejeros que gobernaron el club de 2008 a 2011.

Uno de los últimos consejos de administración de Baloncesto León antes de entrar en concurso de acreedores.

Uno de los últimos consejos de administración de Baloncesto León antes de entrar en concurso de acreedores.

Publicado por
Á. fraguas / m. á. tranca | león
León

Creado:

Actualizado:

El consejo de administración de Baloncesto León actuó conforme a la ley y de forma diligente. Es lo que se desprende del auto del Juzgado de lo Mercantil de León. En el mismo se declara fortuito el concurso de acreedores presentado de forma voluntaria por la sociedad baloncestista tras sumar una deuda que se elevaba a los 2,5 millones de euros. La ley fija esta modalidad cuando no se aprecia irregularidad en la gestión ni mala fe o culpables, que es cuando cabe exigir responsabilidades a los dirigentes.

La sentencia es firme. En el fallo se reconoce que en la gestión del consejo no hubo mala fe ni mala administración, ni se les puede imputar ninguna falta en este sentido. De esta forma, el consejo presidido por Joaquín Rodríguez, hasta la finalización del concurso hace unos meses, no tienen responsabilidad por la situación del mismo, siendo declarada su actuación como legal.

El caso de Baloncesto León es relevante porque es uno de los pocos que, en los últimos registrados en España, ha sido declarado fortuito.

El juez considera que no existió mala fe por parte de los gestores de la sociedad anónima deportiva para llevar a la entidad al concurso de acreedores. Se denomina gestión fortuita. Los exonera de toda culpa.

Todo el consejo de administración queda liberado y no tendrá que pagar con su dinero la deuda generada por el club leonés ni tampoco deberá cumplir con los acreedores de la sociedad.

El administrador concursal, José Luis Ayala, por su parte, culpó en su día del desajuste económico de Baloncesto León a los consejeros que aprobaron las cuentas de 2008 y a los que dieron luz verde a los presupuestos en las tres temporadas posteriores. La activación del canon supuso una «irregularidad» contable que ‘falseó’ la situación económica de la entidad, según Ayala.

Ayala propuso dos años de inhabilitación para administrar entidades deportivas a las 16 personas que estuvieron en el consejo durante esta etapa. En el listado estaban José María López Benito, Natalia Rodríguez Picallo, Luis Nogal, Francisco Javier Reyero, Gemma Cabezas e Ibán García del Blanco. Había también representantes de Agelco: Francisco Manuel Castillo, Javier Vega, Ignacio Tejera, José Elías Fernández y J. María Vallejo; e independientes: Pepe Estrada, José Antonio Domínguez, Joaquín Rodríguez y Roberto Herreras.

La sentencia del Juzgado de lo Mercantil de León libra a los citados, porque declara el concurso como fortuito.

tracking