Diario de León

Grado, máster y doctorado al cinto

Los cuatro vencedores en liga y campeones provinciales de lucha masculina refrendan excelencia con triplete.

Víctor Llamazares, campeón de la categoría de ligeros, se impone en la semifinal que ganó por la máxima ventaja a Dani del Blanco.

Víctor Llamazares, campeón de la categoría de ligeros, se impone en la semifinal que ganó por la máxima ventaja a Dani del Blanco.

Publicado por
A. Barreñada | León
León

Creado:

Actualizado:

En el Palacio de Deportes de León se encontró la afición con la mejor lucha: la que corresponde al corro de selección de los mejores del año, en categorías femenina y masculina. Más de millar y medio de esos aficionados en la grada (buena entrada, y ha de ser mejor), en un encuentro de rápido desarrollo (no llegó a las previstas dos horas y media), en el cual se imponían las tres campeonas y cuatro campeones, en el último gran premio individual del año.

Lo obtuvieron, se proclamaron Campeones entre los campeones, los cuatro vencedores de Liga y Provincial, marcando el «triplete» absoluto.

Lo conseguía en primer lugar, y en su primer «Campeones», Víctor Llamazares.

Él fue el primero en salir a la lona, conforme al sistema de competición, enfrentándose con «El Halcón» Alejandro Franco, que completó las ocho plazas establecidas tras la ausencia de Mario del Blanco (en este momento realizando estudios en Brasil).

El otro de los hermanos de Taranilla, Daniel, libró un excelente combate con Víctor Oblanca, del que salió vencedor para primera semifinal.

El combate decisivo no podía ser sino con Ibán Sánchez. Víctor le había ganado semifinal a Dani del Blanco e Ibán a Javier Oblanca. Y no se podía resolver de otra manera más ajustada el trofeo: en el último segundo, caída para el de Valderrueda, nunca más valiosa.

Héctor García, doce más una vez, Campeón de medios. En la primera semifinal le ganaba por dos enteras a Víctor Manuel Morala (venía el de Sandoval de remontar media inicial de Alberto Novoa con media y dos enteras), mientras de la segunda pasaba a final Marquiegui, tras tener que retirarse Moisés Vega (que había dado primera entera) mancado en una mano.

Uno de los más guapos combates de este peso medio lo había dado el propio Marqui con Adrián García previamente: primera entera del de Cistierna, dos medias para el de Marne y resolución potente de Marquiegui.

La final, dos enteras limpias para «El Divino». Poco se puede añadir a todo lo que ya se ha dicho sobre las nuevas «marcas» que Héctor sigue venciendo. Quizás tan solo que somos los demás quienes hacemos recuento; él hace, es, Lucha.

Lo es Clemente Fuertes, que cerró esta temporada individual con su propio décimo título de «campeón de Campeones» (y en su caso con la prima añadida de ser el único que lo ha hecho en los cuatro pesos).

No pudo tener mejores resultados en los tres combates disputados: dos enteras a su favor, nada en contra, en cada uno de ellos. Y eso que sus rivales fueron Guillermo González en el primero, Jesús Mª Cabero en el segundo y Rodrigo Fuentes en la final. A esos agarres finales llegaba Rodri tocado en un hombro tras la gran luche que mantuvo con Roberto Rodríguez Bulnes en semifinal.

Había tenido su propio momento de gloria Roberto con las excelentes caídas conseguidas ante Liquete, especialmente una medianona en falseo a tranque del «Tanque» del Ferral.

El de Cistierna-Prioro comenzaba dando primera entera con repique de falseo al de Riaño; la grada en pie. Bulnes conseguía media. Rodri buscaba el ataque, se le vino encima Roberto y anotó éste entera más. Necesitó atención médica Rodri; volvió tocado por «agua bendita», sumaba media cuando quedaban cuarenta segundos y otra más que le daban la plaza en final.

«El Junco» no sólo ganó en socho segundos: suma su saber cuando señala por dónde va lo mejor de la lucha.

tracking