Diario de León

LA CARRERA SOLIDARIA ENTRECULTURAS POR UNA CAUSA

León corre por la educación

Unas 600 personas participan en León en la carrera solidaria organizada por el Colegio de los Jesuitas para sensibilizar sobre la formación en el Congo.

Los participantes en la carrera solidaria ‘Entreculturas’ mostraron su talante deportivo para ayudar en el acto humanitario.

Los participantes en la carrera solidaria ‘Entreculturas’ mostraron su talante deportivo para ayudar en el acto humanitario.

León

Creado:

Actualizado:

Unas 600 personas participaron en León en la carrera solidaria organizada en distintas ciudades de España por la ONG jesuita ‘Entreculturas’ para sensibilizar sobre la educación en el Congo, un país marcado por interrumpidos conflictos internos desde su independencia en 1960.

En total, fueron más de 10.000 las personas que mostraron su humanidad en las distintas carreras solidarias organizadas por Entreculturas, que reunieron entre inscripciones y patrocinios 110.000 euros, según explicaron los organizadores.

En León, la carrera se desarrolló entre el Colegio de los Jesuitas y la Plaza de San Marcos, con el objetivo de contribuir a la construcción de seis aulas para los niños y niñas de la República Democrática del Congo, un despacho, aseos, y la dotación de mobiliario y material educativo.

Bajo el lema ‘Corre por una causa, corre por una educación’, la iniciativa congregó a 5.000 participantes en Madrid, 1.000 en Sevilla, 750 en Málaga al igual que en Murcia, Puerto de Santa María (Cádiz), 700 Valladolid y 600 en León.

La ONG indica que la Carrera Solidaria Entreculturas tenía como objetivo apoyar la educación en el distrito de Mweso, territorio de Massisi en la provincia de Kivu del Norte, una de las que más ha sufrido las consecuencias de los enfrentamientos.

De hecho, Massisi es el territorio que ha acogido a más personas desplazadas y ésta situación de inestabilidad «afecta a su derecho a recibir una educación de calidad y muchos de ellos y ellas ven vulnerado este derecho», señala la organización.

El proyecto se realizará haciendo hincapié en el componente de género y la lucha por la igualdad de las niñas y mujeres en la sociedad congoleña.

En concreto, los fondos recaudados, que proceden de las inscripciones de los participantes y de las empresas colaboradoras, se dedicarán a la construcción de seis aulas en el norte del Congo, en el distrito de Mweso, territorio de Massisi, perteneciente a la provincia Kivu Norte, en cuyos campos de desplazados colaboran los Jesuitas.

tracking