Diario de León

PESCA

Ríos impescables y escasa afluencia en el estreno

Caudales altos y aguas turbias marcan el primer día de la temporada en la provincia.

La afluencia de pescadores en ríos, lagos y embalses fue baja.

La afluencia de pescadores en ríos, lagos y embalses fue baja.

Publicado por
PEDRO VIZCAY | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

La jornada de apertura de la temporada truchera en León apenas ha conseguido acercar a las masas de agua a unos cientos de aficionados que han pescado, mayoritariamente, en los embalses y lagos de pesca.

La situación de ríos desbordados que se vivió a lo largo de la semana ha mejorado considerablemente, pero los ríos naturales siguen bajando muy altos y turbios y los que podrían presentar mejores condiciones, los regulados, discurren peor si cabe. Los responsables de las Confederaciones hidrográficas están aprovechando esta tregua para desembalsar agua de cara a mantener un cierto margen de seguridad. Así el embalse del Luna, del 98% y con los rebosaderos funcionando, ha pasado al 94 % gracias a soltar más agua de la que recibe y lo mismo sucede con el Porma y el Esla que llegaron a embalsar un 96% y ahora registran un 94 %. Tan solo algunos ríos bercianos están en condiciones menos malas pues, aunque los caudales son muy altos, la turbidez de las aguas es menor.

El día, que amaneció nublado y con temperaturas suaves, se ha ido despejando a lo largo de la mañana. Un tiempo magnífico para practicar la pesca si las condiciones de los ríos fuesen favorables. A media mañana los pocos aficionados que se habían acercado a los cotos de pesca, abandonaban contrariados y si haber podido efectuar un solo lance en condiciones. Mejor lo han tenido en las aguas embalsadas donde si han podido pescar y con resultados aceptables. Aquí el problema ha estado en que, con la nueva Ley y la normativa de los AREC, la afluencia ha estado muy limitada a quienes han conseguido pases de control. No obstante algunos aficionados han comentado que se veían más pescadores de la cuenta que bien podrían ser despistados con la nueva normativa u otra clase de ‘despiste’.

De cara a los próximos días cabe esperar que los ríos vayan mejorando a la par que mejora la situación meteorológica. También cabe suponer que, una vez que se alcance el margen de seguridad, los desembalses se reducirán algo. En todo caso y para la pesca con señuelos artificiales la situación va a tardar semanas en normalizarse y, teniendo en cuenta que en la mayor parte de los tramos tan solo se permiten este tipo de señuelos, los pescadores tendrán que armarse de paciencia y esperar o bien desplazarse a Asturias o Galicia, como ya están haciendo muchos aficionados.

tracking