Diario de León

Adrián Álvarez ENTRENADOR DEL AGUSTINOS LECLERC

«El playoff es un éxito pero no nos quedamos ahí»

«Con una plantilla así de unida se puede llegar lejos», apunta el técnico del Agustinos . Con 26 años ha vivido dos temporadas inolvidables al frente del Agustinos. La pasada con el ascenso a la EBA y los títulos de Liga y Copa, la presente con la clasificación para el playoff en el que no descarta otro ascenso, esta vez a la LEB-Plata.

JESÚS

JESÚS

León

Creado:

Actualizado:

Primera Nacional, EBA y... ¿LEB-Plata? El Agustinos Leclerc está haciendo historia en el baloncesto leonés a base de trabajo, humildad y compromiso. Y en ese camino de ilusión uno de sus protagonistas es el técnico Adrián Álvarez. Su juventud no ha sido inconveniente para guiar al equipo a otra gesta.

—Novatos en la categoría y líderes de la fase regular. ¿Se esperaba esta clasificación al principio de la temporada?

—En absoluto, pero todo lo que hemos conseguido ha sido fruto del trabajo, la implicación de jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición. No voy a negar que nuestros objetivos eran más modestos. En una categoría nueva como la EBA lo importante era ir partido a partido. Y así hemos afrontado el campeonato hasta culminar la fase regular como primeros. La regularidad ha sido nuestra mejor arma.

—Siempre entre los primeros. Aún así, ¿cuando empezaron a tener presente la posibilidad de jugar el playoff de ascenso?

—Es cierto que hemos estado toda la Liga entre los mejores, incluso cuando en el tramo inicial no pudimos disponer de Llamas y luego con la baja de Lazo. Pero creo que cuando ganamos al ULE Puertalia en el Palacio a falta de apenas cuatro jornadas para que acabara la Liga y aprovechamos el tropiezo del Queso Zamorano vimos que la opción era más que factible. Pasábamos a depender de nosotros mismos. Si ganábamos todo lo que quedaba, por exigente que fuera, íbamos a estar en la fase de ascenso. Y al final así ha sido.

—E quipo por encima de individualidades. Una buena receta para el éxito sin olvidar que en la plantilla la calidad también es un factor a tener en cuenta.

—El año pasado ya empezó la idea de lo que hoy es este equipo, con gente de Agustinos Eras. Y empezó a conformarse un grupo consistente en el que esta temporada han llegado Edu, Jeremy, Lesmes y Roldán para sumar. Todos se han adaptado a la perfección. Y en ese día a día ha estado parte de la clave para que podamos disfrutar de un playoff en el que no descartamos nada.

—¿Cual ha sido su fórmula para el éxito?

—La clave fundamental es que el equipo de arriba es el reflejo del trabajo que se está haciendo en la cantera. Somos gente de baloncesto que trabaja día a día como profesionales. La ilusión que hemos tenido para entrenar todos los días desde agosto es algo sobre lo que hemos construido nuestro camino deportivo.

—Con la desaparición de Baloncesto León el Agustinos y el Puertalia aparecían como sus herederos. Este año parece que han dado un paso adelante con la clasificación para el playoff. ¿Se ven como la piedra angular sobre la que el baloncesto de élite pueda regresar a la provincia?

—Nuestro objetivo es ambicioso, pero con los pies en el suelo. Y ahí cobra un papel fundamental la Escuela de Baloncesto. Queremos que sea un referente a nivel provincial y de ahí que el primer equipo se convierta en un reflejo del trabajo que se está haciendo. Y cuanto más arriba estemos mejor.

—Parece que la Liga ha sido un coser y cantar en la que sólo han cedido cuatro partidos.

—No ha sido nada fácil. Es cierto que contamos con jugadores de un excelente nivel pero también que enfrente nos encontramos con equipos con mucho más presupuesto como el Queso Zamorano que ha contado con hasta cuatro americanos, el Aquimisa que tiene al mejor foráneo de la Liga... Lo importante para nosotros es que la pista es la que da y quita razones. Y a nosotros nos las ha dado. Ahí está la fase de ascenso.

—El éxito parece que siempre se asocia a los jugadores, pero detrás están otros protagonistas como la directiva encabezada por Miguel Ángel y el cuerpo técnico del que es el máximo responsable. ¿Cree que se les está valorando?

—Para mí lo esencial es que esta nave llegue a buen puerto. Tenemos una plantilla joven y con mucha ilusión. Una directiva que trabaja para este proyecto y en mi caso un equipo técnico idóneo. Con eso me quedo. Por eso no puedo quejarme de nada. Sobre si me valoran, creo que eso no admite dudas, sí.

—Ahora toca el playoff, ¿cómo lo afrontan?

—Con la misma ilusión que la Liga regular. Con nuestra clasificación nos hemos ganado el derecho a trabajar tres semanas más. A tener la ilusión de que lo que hemos conseguido puede ser incluso mejor. Tenemos tres partidos por delante para continuar con el sueño.

—Eso sí, no podrán contar con Edu Lazo.

—Será un inconveniente pero en esta plantilla todos se implican y seguro que van a suplir su baja con acierto.

tracking