Diario de León

Del Bosque confía en sus clásicos

El seleccionador español mantendrá en Brasil el armazón básico de su equipo de siempre con Azpilicueta como novedad y la duda de Diego Costa o Cesc en la delantera de La Roja.

Del Bosque volverá a apoyarse en Andrés Iniesta para controlar el juego en la medular.

Del Bosque volverá a apoyarse en Andrés Iniesta para controlar el juego en la medular.

Publicado por
Jon Agiriano | Curitiba
León

Creado:

Actualizado:

España comenzará mañana la defensa del título mundial en el estadio Fonte Nova de Salvador de Bahía, adonde la selección viajó ayer por la tarde tras un entrenamiento matinal a puerta cerrada en su cuartel general de Curitiba. En vísperas del debut ante Holanda, comienzan las horas previas de teorías y especulaciones sobre el once inicial de Vicente del Bosque, que guarda sus cartas con celo.

El seleccionador suele referirse a lo que él llama la base de la selección, el ‘corpus’ de jugadores que ha llevado a España a los grandes títulos. En Brasil será el mismo que en Sudáfrica con una única excepción de verdadero peso, la de Carles Puyol, que ya estuvo ausente también en la pasada Eurocopa de Polonia y Ucrania. Se podría decir que los actuales campeones del mundo no son sólo reconocibles por su estilo, sino por los futbolistas encargados de interpretarlo. Muy pocas selecciones tendrán en este Mundial menos cambios en su equipo-tipo en relación al de hace cuatro años. Hasta ocho futbolistas que se alinearon en el desafortunado debut ante Suiza en Durban lo harán mañana, casi con toda seguridad, en Salvador de Bahía. Y podrían ser nueve si finalmente jugase Villa, lo que no es nada probable pero tampoco un disparate.

Si todo discurre según lo previsto, la defensa ante Holanda será la compuesta por Azpilicueta, Sergio Ramos, Piqué y Jordi Alba. Estos tres últimos ya fueron titulares indiscutibles en la última Eurocopa y se alinearon juntos desde el partido inaugural ante Italia. La novedad es Azpilicueta, que se encuentra en un estado físico espectacular y ocupara el lugar de Arbeloa. Se trata, pese a todo, de una novedad muy relativa, ya que el navarro, aunque ha explotado esta temporada en el Chelsea, ya contaba para Vicente del Bosque. Tanto es así que le alineó, junto a los tres mismos compañeros que tendrá mañana, en la final de la pasada Copa de Confederaciones ante Brasil. El cuarteto de retaguardia, que tiene a Sergio Ramos como su capo indiscutible, ofrece todas las garantías. Ahora bien, tampoco puede olvidarse que Gerard Piqué y Jordi Alba han jugado muy poco en los últimos meses.

Necesitan todavía un poco de rodaje y ante Holanda, además, tendrán una de las tareas más comprometidas del partido con la vigilancia de Robben, cuyas ganas de revancha ante España hay que dar por descontadas.

En el centro del campo hay que hablar de los clásicos, un grupo de jugadores que ya están en la leyenda. La pareja formada por Busquets y Xabi Alonso es indiscutible. Del Bosque apostó por ella hace cuatro años contra muchos vientos y mareas. Se podría decir que ha sido su gran descubrimiento, el sello más personal que, en el plano táctico, ha puesto a la selección. De Xavi Hernández e Iniesta sólo se puede decir que están en los altares y que en Brasil vivirán su última Copa del Mundo, aunque quizá Iniesta, que llegaría a la cita de Rusia con 34 años, todavía aguante otro asalto. La gran duda, el ‘9’ El quinto hombre de este grupo que es el corazón de ‘La Roja’, donde juegan los guardianes de sus esencias, es una incógnita. Se puede especular lo que se quiera sobre ella pero todo indica que David Silva será elegido en detrimento de Pedro, al que tampoco puede descartarse.

tracking