Diario de León

MUNDIAl DE BRASIL

En el nombre de Radamel

James Rodríguez, mejor jugador y máximo goleador del Mundial, dedica los éxitos al ausente Falcao, su amigo y compañero en el Mónaco.

El centrocampista colombiano James Rodríguez celebra el segundo gol marcado ante Uruguay.

El centrocampista colombiano James Rodríguez celebra el segundo gol marcado ante Uruguay.

Publicado por
IGNACIO TYLKO | SAO PAULO
León

Creado:

Actualizado:

James Rodríguez llegó a Brasil con sólo tres goles marcados en 21 partidos con la selección de Colombia. Había sido uno de los destacados en las eliminatorias de clasificación pero no como artillero sino como armador del juego. Sin embargo, en este Mundial está iluminado y se situó el sábado, tras su exhibición frente a Uruguay, en el pichichi de la Copa con nada menos que cinco dianas en cuatro partidos, una más que Neymar, Messi y Müller, Bota de Oro en Sudáfrica 2010 también con cinco dianas. En ausencia de Radamel Falcao, el ‘killer’ que no consiguió recuperarse de una grave lesión en la rodilla izquierda, el ‘maestro’ James se ha transformado en el goleador inesperado de un equipo que ha escrito con letras de oro una página de la historia de Colombia.

Hasta ahora, la mejor clasificación de los cafeteros eran los octavos de final de Italia’90, donde el combinado de Pacho Maturana cayó ante Camerún por 2-1 en el San Paolo de Nápoles. Los dos goles de Roger Milla tumbaron a los colombianos en la prórroga. Casi un cuarto de siglo después, a Jamés Rodríguez ya se le considera el mejor heredero de los Valderrama, Leonel Álvarez o Freddy Rincón.

La Fifa lo eligió mejor jugador del torneo en la primera fase y, como es lógico, la estrella del choque que abrió la ronda de octavos ante los charrúas en Maracaná. Su golazo, tras parar con el pecho y enganchar una espectacular volea sin dejar caer el balón, es el mejor del campeonato.

El enganche de 22 años recibió encendidos elogios de los seleccionadores. El uruguayo Óscar Tabárez dijo de él que ya es uno de los grandes cracks mundiales, y citó a Maradona, Messi o Luis Suárez como otras estrellas que también poseen ese don innato del pequeño y hábil jugador nacido en Cucuta, muy cerca de la frontera con Colombia. Cuando le correspondió hablar a José Pekerman, el alabado técnico argentino que conduce con gran éxito a Colombia, confesó estar boquiabierto con el rendimiento del ‘10’.

«Lo que está haciendo Jamés en este Mundial es impresionante. Técnicamente siempre ha sido bueno pero ha crecido muchísimo en términos de aplicación táctica, participación en el juego colectivo y remate». Pekerman fue entrenador de varias selecciones del fútbol base argentino en las que conoció a jugadores como Riquelme y Messi, y por eso su opinión tiene gran calado y consideración. «James tiene condiciones de poder ser el mejor jugador de la historia de Colombia», afirma Faustino Asprilla, otro de los destacados de la hasta ahora mejor generación cafetera. Las alabanzas no hacen perder la cabeza a James, que mantiene esa carita de niño tímido que nunca ha roto un vaso. «Los elogios me llenan de orgullo, y más viniendo de estos grandes entrenadores y de jugadores históricos. Estoy muy feliz», señaló.

tracking