Diario de León

atletismo

Aláiz se fabrica otro triunfo de postín

El discípulo de José Enrique Villacorta vence en el 3.000 obstáculos tras marcar la pauta.

El atleta leonés, Roberto Aláiz, en pleno esfuerzo.

El atleta leonés, Roberto Aláiz, en pleno esfuerzo.

León

Creado:

Actualizado:

Roberto Aláiz corroboró en su penúltima presencia competitiva antes del Campeonato de España (la última será Madrid) sus excelentes prestaciones en los 3.000 metros obstáculos, distancia que el pupilo de José Enrique Villacorta se ha fijado como reto para el Europeo de Zúrich el próximo mes de agosto.

En esta ocasión fue la pista catalana de Mataró donde el leonés plasmó su gran momento de forma con un triunfo incontestable que tuvo que construirse de manera individual durante casi 2.600 metros. La falta de un ritmo alto por parte de sus rivales y las pocas prestaciones de la ‘liebre’ obligaron a Rober a tener que situarse en cabeza de carrera desde el 400 y en solitario buscar una marca personal que al final no pudo lograr. Eso sí, su marca a pesar de no tener un día propicio fue de 8:34.01, notable dado que fue el propio atleta el que tuvo que hacer frente a casi toda la carrera en solitario. No obstante su calidad y estado de forma le permitieron completar la carrera con un crono destacado. Ahora toca Madrid donde el leonés pujará en este caso en el 1.500 por un resultado también notable aunque en este caso el reto no es otro que afinar la puesta a punto en una distancia menor y a buen seguro a un ritmo más elevado. Luego tocará el Nacional donde debe completar el puzzle (ya tiene una de las dos fichas necesarias con la marca mínima exigida por la Federación) para acudir al Europeo de Zúrich en la distancia de los 3.000 obstáculos a pesar de que incluso también tiene las mínimas para otras dos pruebas más, el 5.000 y el 10.000.

También en Mataró dejó patente su calidad y opciones de ser un referente del atletismo de fondo en un futuro el berciano Saúl Ordóñez. En este caso Saúl competía en la prueba de los 1.500 y en la final B (el leonés es todavía atleta de categoría sub-23).

Y en esa distancia dejaba patente su clase con un triunfo sin paliativos. A pesar de que la carrera discurrió con ritmos de paso superiores en el tiempo a lo que Saúl esperaba, su sapiencia para leer la carrera y aplicar su calidad en el momento adecuado le permitía cruzar en primer lugar la línea de meta con un tiempo de 3:44.45, marca que espera mejorar en las próximas citas en un par de segundos. Eso sí, ante los mejores representantes españoles dejaba claro que a pesar de ser un atleta todavía sub-23 es capaz de codearse y superar a buena parte de la élite española en las pruebas de fondo.

tracking