Diario de León

FÚTBOL

Objetivo: 23 de agosto

La Deportiva completa la primera semana de pretemporada y a partir de mañana se incrementará el ritmo de trabajo. La idea es que los jugadores estén en condiciones de competir desde el primer día.

Manolo Santos, durante una sesión de entrenamiento en el Colomán Trabado.

Manolo Santos, durante una sesión de entrenamiento en el Colomán Trabado.

Publicado por
Álex Estébanez | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La pretemporada de un equipo de fútbol es como la puesta a punto de un coche de carreras. El objetivo es llegar a la competición en condiciones de darlo todo desde el primer minuto hasta el último y eso pasa por una preparación física adecuada que permita llevar al terreno de juego la propuesta táctica del entrenador.

En la Deportiva, ese trabajo es responsabilidad de Manolo Santos, el preparador físico del club, que explica el método de trabajo que está llevando a cabo con el equipo berciano. Así, la primera semana que concluye hoy con el partido ante el Dehesas se ha dedicado a la adaptación de los futbolistas después de las vacaciones de verano. “Son sesiones enfocadas a trabajar el físico”, relata Santos, “porque vienen de cinco o seis semanas sin competir. Hay que integrarlos poco a poco en el entrenamiento y por eso estos días hemos hecho más sesiones orientadas al físico”.

A partir de mañana, el método cambia para que los jugadores ganen fondo y vayan cogiendo el ritmo de competición a base de partidos. Es ahora cuando el riesgo de pequeñas lesiones empieza a ser mayor. “En la segunda y la tercera semana se suele incrementar el volumen y la intensidad. Vamos a entrar en dos semanas de sesiones más largas y duras. Hay que tener cuidado porque lo vamos a combinar con dos partidos por semana y eso puede llevar a sobrecargas, por eso se reparten mucho los minutos”. De eso sabe mucho el readaptador físico del club, César Fernández, que trabaja codo con codo con el fisioterapeuta Carlos Fernández Sarmiento. César cuenta que “en las primeras semanas son habituales las sobrecargas en los cuádriceps y mi trabajo se enfoca a prevenirlas”.

Semana a semana, el equipo va progresando para llegar al inicio de temporada en las mejores condiciones posibles, ya que los famosos “picos de forma” de años atrás han pasado a mejor vida. Manolo Santos explica que “lo ideal sería estar siempre a un nivel muy alto, pero es complicado. Se trata de llegar al primer partido a buen nivel para competir y ganarlo. Los picos de forma actualmente están fuera de circulación. No tiene sentido buscar picos en noviembre, marzo y mayo porque, ¿qué hacemos en diciembre, enero y febrero? Hay que buscar el nivel para competir toda la temporada”.

Una de las mayores dificultades de las pretemporadas es que no todos los futbolistas están al mismo nivel. Lesiones aparte, el hecho de no tener cerrada la plantilla el primer día de entrenamientos condiciona el trabajo del preparado físico: “Hay casos de todo tipo. Tienes futbolistas que llegan a dos semanas de empezar la liga casi sin haber entrenado y luego rinden muy bien todo el año. A otros les cuesta más y hay que esperarlos... Depende de las características de cada jugador, pero la situación ideal de tenerlos a todos desde el principio ya no se da”.

Caso aparte es el de los canteranos que están haciendo la pretemporada con el primer equipo. En el caso de la Deportiva, todos vienen del equipo juvenil y según César Fernández “lo que más les cuesta es adaptarse al ritmo de juego y a la velocidad del balón. En cualquier caso, trabajan con mucha ilusión y no les supone un problema”.

Así, uniendo todos los factores y buscando el mayor rendimiento posible para una liga larga y complicada, la Deportiva continúa su camino hacia la línea de salida del 23 de agosto.

tracking