Diario de León

BALONMANO. JOAO DA SILVA

«Necesitábamos volver a sentirnos ganadores»

El central del Abanca Ademar afirma que el equipo está en el buen camino. Joao Da Silva abanderó con diez goles el ataque leonés en la contundente victoria del Abanca Ademar ante el Bern Muri suizo. Llegó esta temporada y se ha asentado ya como uno de los principales valores del equipo.

marciano

marciano

Publicado por
georgino fernández | león
León

Creado:

Actualizado:

Joao Pedro Francisco Da Silva. Tiene un nombre con ecos de tiempos pasados pero lo cierto es que el central del Abanca Ademar, el brasileño Joao, está de plena actualidad. Sus diez goles en el debut del equipo leonés en competición europea el pasado sábado ante el Bern Muri suizo fueron su mejor carta de presentación para el balonmano continental. Es un jugón de ataque. Las defensas rivales ya lo saben. Pero no sólo eso, también es uno de los recursos más solventes del equipo leonés cuando su ataque está atascado o se oscurece.

Se le nota implicado con el Ademar. Por eso le hirieron las dos dolorosas derrotas en liga ante el Granollers y el Naturhouse y por eso fue de los más enchufados en el puñetazo en la mesa en tierras helvéticas para resintonizar las grandes señas de identidad del equipo leonés.

«Sí, necesitábamos ya un partido así. Veníamos de una semana dura con dos derrotas, donde las cosas no nos salieron. Fue muy duro física y sobre todo mentalmente y creo que todos necesitábamos volver a sentirnos ganadores otra vez», reconocía ayer Joao pocas horas después de llegar a León tras un largo viaje y de volver a entrenar.

Todo salió mejor de lo esperado en el debut europeo. Un 30-38 fuera no es nada habitual. «No pensábamos ganar de ocho. Estuvimos estudiando al rival y vimos que no iba a ser nada fácil pero a medida que fue pasando el partido impusimos nuestro ritmo y conseguimos un marcador largo».

Ha firmado por dos años y está llamado a convertirse en uno de los principales valores de un equipo obligado a apostar de nuevo por el talento joven. «Estoy muy contento de estar aquí. León es una gran ciudad para el deporte y sobre todo para el balonmano, es muy conocido en todo el mundo. Estoy muy agusto, con la ciudad, con los amigos y los compañeros».

Es sin duda de los jugadores a los que más valora por su compromiso y su ‘raza’ en los partidos. «Estoy feliz de que sea así. Yo sabía que León es un sitio duro porque se exige mucho a los jugadores de balonmano pero siempre desee que así fuera. Antes de venir tenía el pensamiento de que podía estar bien o mal pero estoy trabajando fuerte para intentar estar bien».

Interés en que se así lo tiene todo porque le va mucho en el envite. Brasil organiza los juegos olímpicos de 2016 y allí quiere estar. «Jugar en el Ademar es una gran oportunidad porque que todo el mundo te esté mirando. Jordi Ribera también por supuesto por eso es importante ir mejorando y por supuesto estar listo para ayudar siempre a la selección de mi país».

Precisamente Ribera se dejó caer por León hace escasos días en su particular recorrido por los equipos de Asobal —unos cuantos— con jugadores brasileños en sus filas. «Con Jordi hablamos un poco sobre la temporada que estoy haciendo. El vio que estaba bien y me dijo que estaba contento conmigo. Seguiré trabajando para que el siga contando conmigo para la selección», manifestó.

Brasil es una potencia emergente en el balonmano. Su selección femenina se alzó el año pasado con el campeonato del mundo y la masculina de Jordi Ribera continúa su progresión ascendente. «Creo que todo esto se debe fundamentalmente —apunta Joao— al trabajo de Jordi. Ha puesto una programación mucho mejor pare los equipos de Brasil y nos ayuda a todos nosotros a venir a jugar a Europa y a tener el ritmo del balonmano europeo, el mejor del mundo. Ahora mismo somos muchos los muchos brasileños que estamos jugando en España y en Francia y eso es buena señal. Poco a poco vamos mejorando».

tracking