Diario de León

Los piragüistas leoneses, dejados a la mano de Dios

El sacerdote Óscar Rodríguez y el entrenador Siro González tiran de un grupo de palistas liderados por Raquel Carbajo y Guillermo Fidalgo, que ya forman parte de la élite mundial pese a que las instituciones no atienden sus continuas denuncias sobre el pésimo estado del río Bernesga.

Los piragüistas leoneses entrenan sobre las aguas turbias del río Bernesga en el centro de la capital leonesa.

Los piragüistas leoneses entrenan sobre las aguas turbias del río Bernesga en el centro de la capital leonesa.

León

Creado:

Actualizado:

Algunas de las promesas que más brillan en el piragüismo español entrenan a diario en el río Bernesga, a su paso por la capital leonesa, bajo el cobijo del Kayak Pico Azul. O mejor dicho, intentan navegar con sus piraguas sobre las turbias aguas del río. Las condiciones en las que se encuentra desde hace tiempo el río Bernesga no son las idóneas para la práctica del piragüismo. Los palistas están dejados a la mano de Dios y al menos no dejados de la mano de Dios. Uno de sus entrenadores es el sacerdote Óscar Rodríguez, técnico del Centro de Alto Rendimiento de León, que denuncia todas las dificultades por las que atraviesan a diario los deportistas para preparar sus competiciones y, de paso, como advierte enseguida la piragüista de élite Raquel Carbajo «practicar un deporte que nos cuesta dinero. Lo hacemos porque es nuestra afición y lo pasamos genial».

«Las rocas y los sedimentos nos impiden navegar. Se lo hemos transmitido con insistencia al Ayuntamiento de León y a la Confederación Hidrográfica a través de muchos escritos, a los que apenas han hecho caso. El río nos está dando mucha guerra. No está en condiciones para entrenar cualquier modalidad olímpica. Les enviamos un informe firmado por un técnico colegiado para que se hiciera una limpieza y un dragado. De momento, sólo han venido a hacer un breve estudio de toda la capa de sedimentos y de grava que se ha acumulado. Nos han dicho que tienen intenciones de estudiar y presupuestar, pero todavía no hay ningún viso de solución a corto plazo para poder arreglar el río», expresan al unísono los entrenadores Siro González y Óscar Rodríguez junto a los piragüistas Raquel Carbajo, Guillermo Fidalgo y Raúl Delgado, que echan parte de la culpa a las obras para derribar el azud, con un coste de unos 400.000 euros, que han dejado el río Bernesga a su paso por la capital leonesa en unas «pésimas condiciones», recalcan con insistencia Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo, dos de los piragüistas con un currículum extraordinario, entre la élite mundial. Éxitos y medallas para el deporte leonés, sin reconocimiento.

«La realidad es que los palistas están sopesando irse a otras zonas que ofrezcan mejores condiciones para navegar. Raquel Carbajo, subcampeona del mundo, está meditando su regreso a Valladolid, donde había renunciado a una beca para poder entrenar en León», apunta Óscar Rodríguez.

A continuación, Raquel reconoce: «Lo que sucede es que el Ceard tiene unas instalaciones muy buenas. Nos dejan entrenar allí y la verdad es que ayuda mucho. Además, el grupo de entrenamiento que tengo aquí es inmejorable. Entonces son cosas muy positivas. Sopesándolo todo, me merece más la pena seguir así, pero si en algún momento me quisiera poner en serio de verdad me tendría que ir, a pesar de todo lo bueno que tiene León».

Guillermo Fidalgo también analiza la situación: «A las instituciones de León sólo les pido que conozcan lo que tienen, porque no lo conocen. Deberían de cuidar el piragüismo porque el que hay aquí es verdaderamente de mucho nivel. Eso sí, el Centro de Alto Rendimiento nos está respaldando en todo lo que puede. Les hemos pedido además un ergómetro para entrenar en invierno, pero no tenemos demasiadas vías de financiación». Óscar y Raquel asienten las palabras de Guillermo.

De momento, la situación con los piragüistas se encuentra en estos momentos a la espera de conocer si van a poder seguir entrenando en León, de acuerdo a la respuesta que den las instituciones a sus quejas. «Nos da pena y a la vez rabia que las instituciones nos traten así. Agradecer a los bomberos que nos dejan este espacio para poder guardar las piraguas», reconocen los piragüistas.

tracking