Diario de León

BALONMANO

España arranca con victoria

Los Hispanos de Manolo Cadenas tumban a la selección húngara de Laslo Nagy en el primer partido de preparación para el Mundial de Catar.

El ex del Ademar Juan Andreu busca la portería húngara desde los seis metros y ante la oposición de Nagy.

El ex del Ademar Juan Andreu busca la portería húngara desde los seis metros y ante la oposición de Nagy.

Publicado por
javier villanueva | oviedo
León

Creado:

Actualizado:

La selección española de balonmano, vigente campeona del mundo, inició ayer con una victoria ante Hungría (27-25) el Torneo Internacional Memorial Domingo Bárcenas, en el que ultima su preparación para el Mundial 2015, a una semana del campeonato en Catar.

Tras un primer tiempo con dominio y ventajas en el marcador, preferentemente del combinado magiar, España reaccionó tras el descanso para hacerse con el control y asegurarse el debut con triunfo en el torneo en el que aún le restan Polonia y Noruega.

La vuelta del actual seleccionador español, Manolo Cadenas, al Palacio de los Deportes de Oviedo, la cancha en la que se estrenó como entrenador profesional en su etapa como técnico del Naranco hace casi tres décadas, aportó un componente emocional al primero de los partidos programados por la selección española para preparar su próximo cita mundial.

El arranque del encuentro fue premonitorio sobre las dificultades que le esperaban a España durante los primeros treinta minutos, en los que los húngaros se mantuvieron durante la mayor parte del tiempo por delante en el marcador, que ellos mismos abrieron.

Al tanto inaugural de los magiares respondió Víctor Tomas con un gol que le dio a España la igualada, si bien atravesó a continuación un periodo de despegue del rival, que se fue hasta el 1-4.

Reaccionó España en esta situación, alentada por un gol de Cañellas que enrabietó al conjunto que dirige Cadenas hasta llevarle al empate a 4, con un gol de Maqueda a los 7 minutos cuando los húngaros atravesaban un bache de juego, que Valero Rivera aprovechó para poner a su equipo por primera vez por delante.

Con Aginagalde entrando en pista cuando atacaba España y Guardiola cuando lo hacía en defensa, el encuentro volvió a contar con mínimas diferencias a favor de los magiares, contrarrestadas por los goles de Jorge Maqueda y Chema Rodríguez.

La entrada en cancha de Alex Dujshebaev, cuyo padre (Talant) es el entrenador de Hungría, proporcionó a España un gol inmediato, que supuso el empate a 8 tantos, antes de que Hungría volviera a disfrutar de una racha de aciertos encadenados que le ha aupado a una nueve ventaja de tres goles (12-15).

Un gol de Raúl Entrerríos, instantes antes del descanso, permitió a los españoles terminar la primera parte al descanso con una derrota mínima (14-15).

La segunda mitad propuso una España más combativa, sin concesiones, dispuesta a demostrar por qué es la actual campeona del mundo. España, que no contó con Viran Morros —por la muerte de su abuelo— ni con Antonio García —lesionado—, encarriló la recta final con ventajas mínimas pero suficientemente cómodas como para asentarse en la convicción de que no se le escaparía el triunfo.

tracking