Diario de León

TEBAS, PREOCUPADO

«La Premier será como la NBA en cinco años»

Publicado por
efe

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, advirtió que si en España no se produce la regulación de la venta centralizada de los derechos audiovisuales y del sistema de propiedad por parte de terceros (TPO) la «Premier League será como la NBA» dentro de cinco años.

La falta de regulación en dos aspectos que Javier Tebas consideró «estratégicos» para resolver la «encrucijada histórica» en que se encuentra el fútbol español podría precipitar que en cinco años la «Premier League sea la como la NBA».

Así se pronunció el presidente de la LFP tras la celebración del ‘Seminario TPO: camino para un futuro sostenible y competitivo en el fútbol mundial’, celebrado este jueves en Madrid.

«He puesto un ejemplo para que sepamos lo que hay», explicó Tebas ante los medios de comunicación. «La diferencia de dos mil millones de euros con la Premier hace imposible retener el talento de los buenos jugadores españoles y de otros que podamos traer. Se van a ir todos a la Premier», auguró dado el mayor potencial económico de la competición inglesa.

El mandatario desea que «la Liga española tenga sitio a nivel nacional e internacional» pero aventuró que, si no se resuelve la regulación de la venta centralizada de los derechos audiovisuales y de la propiedad por parte de terceros de los derechos de los jugadores, «en cinco años» se repetirá en el fútbol «el efecto que ha tenido la NBA en el baloncesto».

«Uno y otro tema son igual de importantes», remarcó Tebas. «Uno parece ser que lo tenemos muy cerca», celebró en referencia a la aprobación del real decreto que en adelante regule la venta centralizada de los derechos audiovisuales, «pero el uno sin el otro deja a la Liga en una situación complicada», analizó.

«Si no conseguimos que haya una regulación del TPO, las Ligas española, italiana, francesa, e incluso la alemana, pasarán a ser de segundo nivel», aseveró.

«Preocupado» por las condiciones en que se produzca la fusión entre Telefónica y Digital Plus, Javier Tebas adelantó que la primera compañía pasaría a controlar «el ochenta por ciento del mercado» televisivo de pago, lo que reduciría la competencia.

«A ver cuáles son las condiciones que ponen para que haya un verdadero mercado y pueda haber competencia. Cuando no hay competencia, se paga lo que uno quiere solo», recalcó

tracking