Diario de León

DEPORTES

Marines de León

El equipo leonés brilla en el primer Campeonato de Crossfit disputado en Salamanca y Javier Martínez se alza con la medalla de oro imponiéndose con autoridad a todos sus rivales. Halterofilia, anillas, remo, pesas rusas, dominadas... Son sólo algunas de las disciplinas del crossfit, un deporte en auge que tiene su origen en los ejercicios de los marines americanos. A pesar de su juventud capta adeptos en todo el mundo y León puede presumir de tener a algunos de los mejores, chicos y chicas

Sergio Abril en el ejercicio con balones medicinales

Sergio Abril en el ejercicio con balones medicinales

Publicado por
GEORGINO FERNÁNDEZ | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Es una imagen mil veces vista en el cine bélico: un campamento militar norteamericano donde se forman los futuros aspirantes a marines, un sargento vociferante al mando de la instrucción y todo un rosario de duros ejercicios físicos que intentan llevar a los reclutas a su límite en cuanto a resistencia, fuerza y velocidad. ¿Cómo no recordar La chaqueta metálica o a Clint Eastwood en El sargento de hierro? Pues ahí tiene sus orígenes el crossfit, un deporte en auge que nutre sus filas cada día con un mayor número de adeptos.

«Comenzó en los años setenta en los Estados Unidos. Inicialmente se pensó para preparar a los soldados del ejército americano, luego lo empezaron a utilizar los bomberos y la policía, más tarde dio el salto a los profesionales del fútbol americano y desde hace unos años está en gimnasios, para gente normal», explica Mario Gómez, un leonés enganchado por el crossfit que forma parte del centenar de leoneses que lo practican en el único centro específico de la ciudad, el AC3D, un centro —box, como lo denominan los iniciados— al lado del parque de La Granja regentado por Álvaro Carnero.

De ahí salió en pleno el equipo leonés (nueve hombres y cuatro mujeres) que acaban de participar en el primer Campeonato de Castilla y León de Crosffit celebrado en Salamanca al aire libre en la plaza de la Concordia de la capital charra. Mario Gómez, Javier Martínez, José Miguel Soriano, Mario González, Carlos Andrés, Andrés Baz, Sergio Abril, Guillermo Fernández y Borja Albalá en chicos y María Gómez, Silvia Garrido, Julia Díez y Paula Leveratto en chicas, fueron los trece atletas que compitieron con cerca de un centenar de rivales por un lugar en lo más alto del podio.

Y la expedición leonesa cumplió sobradamente en esta primera edición. Primero Mario Gómez y Javier Martínez se colaron en la gran final reservada a los diez mejores y finalmente Javi, como lo conoce todo el mundo en el box, se colgó la medalla de oro sin dar opciones a sus rivales y después de una remontada que nadie fue capaz de aguantar.

En chicas Silvia Garrido también pugnó con las mejores y aunque llegó a acariciar la medalla de bronce tuvo que conformarse finalmente con un meritorio cuarto puesto. «Estoy muy orgullosa de mis resultados en el campeonato de Castilla y León. Gracias a mi coach Jose Miguel Soriano por apretarme y apoyarme cada día, estos méritos son parte tuya también! Y gracias también a toda la gente de AC3D por animarme. A seguir mejorando y aprendiendo!», escribió en su cuenta de facebook.

Javier Martínez reconoce que en la capital salmantina se vio obligado a poner en escena su versión más competitiva para poder sacarle lustre al oro. «Fue complicado porque había gente de mucho nivel y muy buena, sobre todo del box de Burgos que es el puntero en la Comunidad. Hubo un poco de suerte también; lo di todo, fui remontando y al final pude terminar primero», apunta este leonés, exjugador de rugby, que lleva practicando algo más de un año el crossfit.

Lo descubrió por medio de Álvaro Carnero, el responsable del AC3D. «Un día me propuso entrenar y me sorprendió lo duro que era aunque en principio parecía muy simple. Pero me gustó mucho, seguí y al final te acaba enganchado».

Pese a que es un deporte exigente tanto él como Mario Gómez subrayaron que el crossfit está pensado para todo el mundo, sin exclusiones, con independencia de su estado de forma. «En el box hay gente de todos los niveles y de todas las edades», advierten. Las tablas de ejercicios están pensadas para adecuarse al nivel y físico de cada practicante. De inicio, la exigencia es mucho menor y sólo crece a medida que la respuesta del practicante aumenta también.

En todos los box hay lo que se llama un wod (work of the day) para todo el mundo donde se establecen unas marcas máximas y de ahí para bajo, en función de las capacidades de cada persona, unos ejercicios adaptados al nivel de cada uno para que vayan cogiendo fuerza, flexibilidad, rapidez y potencia de forma progresiva. El crossfit se caracteriza por la creatividad y la variedad constante de ejercicios, movimientos funcionales y alta intensidad durante el entrenamiento. Además de elementos habituales en los gimnasios utilizan también para sus tablas otros tan poco comunes como las ruedas de tractor.

Aunque el responsable del box, Álvaro Carnero, hace todos los entrenamientos, Javier Martínez tiene el título de Level One, que le permite también dar clases. De hecho trabaja con corredores de la Factory Lions de Villacorta, acuden también al box jugadores de rugby de los equipos de León y hay también un joven que practica esquí. «Es un deporte que te sirve para mejorar en otros deportes», señalan convencidos. «A los corredores, por ejemplo, les ayuda a estar más fuertes y a tener más resistencia también», añade Martínez en este sentido.

Después del buen sabor de boca que dejó en el equipo leonés la participación en este primer torneo autonómico, ya tienen puesta las miras en nuevos retos para un futuro cercano. «A mediados de junio hay un torneo importante en Burgos, con gente de altura del País Vasco y de Madrid que llevan en esto bastante tiempo ya». Seguro que es así pero ahí saldrán a relucir sin duda las cerca de quince horas de duro entrenamiento semanal que les han colocado ya entre los mejores como quedó de manifiesto en Salamanca.

tracking