Diario de León

PESCA

Gesta mundial con acento leonés

La selección española logra el oro en el campeonato del mundo de salmónidos mosca, celebrado en Bosnia. Pablo Castro y José Miguel Matilla forman parte del combinado nacional.

La selección española logra, por primera vez, un oro en el mundial de salmónidos .

La selección española logra, por primera vez, un oro en el mundial de salmónidos .

Publicado por
PEDRO VIZCAY | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

España ha logrado un éxito sin precedentes en el campeonato del mundo de salmónidos mosca, celebrado en Bosnia Herzegovina, donde consiguió, por primera vez en su historia, el primer puesto por equipos, sin duda el galardón máximo en la pesca deportiva. En el combinado español participaban dos leoneses: Pablo Castro «el Bombero» y José Miguel Matilla, si bien este último concursó como reserva por decisión del seleccionador. Junto a ellos, los catalanes Jordi Oliveras e Iván Vergé, el gallego David Arcay, que ya había ganado este campeonato a título individual, y el debutante Daniel Martín.

El equipo consiguió 194 capturas y 200 puntos. En segunda posición se situó el conjunto de Estados Unidos, mientras que el tercer cajón del podio lo ocupó Bosnia, los anfitriones. Por detrás quedaron los grandes favoritos: Francia, Italia, Polonia o la República Checa.

El campeonato se dilucidaba pescando en cuatro ríos diferentes más una manga de lago. Los cursos fluviales, bastante parecidos a los leoneses con aguas cristalinas y fuerte pendiente, presentaban truchas marrones autóctonas y tímalos como especies preferentes. En el lago predominaban las arco iris. En opinión de Castro Pinos resultó «una pesca muy técnica, difícil por la transparencia de las aguas, salvo en uno de los ríos, y con una dificultad añadida, al autorizarse una sola mosca bien flotante o bien hundida, salvo en la manga de lago en la que podía pescarse con tres señuelos».

Pablo Castro, que ya ostenta el título de campeón de Europa, se posicionó en el puesto número 9 con 49 peces. Por delante de él, David Arcay en cuarto lugar; por detrás, Jordi Oliveras, que terminó en el puesto doce. A nivel individual, el primer lugar fue para Polonia, pero las clasificaciones por equipos son las mas valoradas en estos campeonatos, pues se premia la regularidad de todos los componentes del grupo.

Desde que se celebran estos mundiales, España ha ido acercando posiciones hasta codearse con la élite internacional. Esto tiene un gran valor, dado que en países como Estados Unidos, Francia o Polonia los pescadores son profesionales que vienen patrocinados por importantes firmas. En España, sin embargo, la pesca deportiva es absolutamente amateur y los deportistas tan solo reciben pequeños apoyos institucionales o de firmas comerciales.

Tras este evento llega el nacional. Entre el 2 y el 5 de julio, el río Órbigo acogerá el campeonato de España de salmónidos mosca en el que se combinan dos concursos: el campeonato propiamente dicho al que acuden los pescadores clasificados en sus autonómicos y el Selectivo para el Mundial del próximo año, en el que compite el equipo Nacional o de Elite. Pablo Castro no podrá disputar el nacional al no haber participado en el autonómico por un problema de fechas, pero sí lo hará en el selectivo.

Dado el gran número de participantes y la importancia que, para León, tiene el evento, se han reservado la práctica totalidad de los escenarios y cotos del río Órbigo, incluyendo el Arec de Veguellina. Será sin duda un campeonato terriblemente competido y en el que los pescadores leoneses parten como claros favoritos.

tracking