Diario de León

HALTEROFILIA. OTRO ÉXITO CON MAYÚSCULAS

Lidia reina en la Copa

La berciana firma la mejor marca y guía al club Camponaraya a la medalla de plata.

Lidia posa con el trofeo ymedalla conseguidas en la Copa.

Lidia posa con el trofeo ymedalla conseguidas en la Copa.

León

Creado:

Actualizado:

Lidia Valentín, y a una notable distancia el resto. La reina de la halterofilia en España y una de las grandes referentes de este deporte a nivel mundial dejó patente en la Copa que es la número uno.

En un torneo que estrenaba formato (hasta ahora la representación era por selecciones autonómicas y desde este año es por clubes), Lidia sumaba la mejor puntuación de todas las participantes para llevar a su club, el Camponaraya, a la segunda posición de la general no muy lejos de las canarias del ETH A. La doble campeona de Europa firmaba precisamente la mejor puntuación con una marca de 301,62 con más de 50 puntos de ventaja respecto a la canaria Atenery Hernández. Su triunfo individual, honorífico ya que en la Copa de la Reina sólo se entregan trofeos por equipos, fue la mejor demostración de que a un mes vista del Mundial de Estados Unidos donde debe sellar el billete para los Juegos de Río, su nivel competitivo y de forma es el óptimo.

Lidia volvió a ser la mejor de una competición en la que el Camponaraya acudía con cuatro integrantes. Además de Lidia también fue destacada la aportación de otra excelente campeona, la todavía haltera en edad júnior María Emma López, a la postre con la cuarta mejor puntuación y también decisiva para que el club berciano alcanzara el segundo peldaño del podio.

Madrid y las instalaciones del Consejo Superior de Deportes fueron en esta ocasión el escenario a una renovada Copa de la Reina que dejaba el plato fuerte para el tramo final de cada tanda.

En la tercera tocaba la modalidad de arrancada. Una a una las halteras fueron pasando por el tapiz hasta que llegaba la hora de la verdad con la berciana María Emma López como protagonista. La considerada heredera en un futuro de Lidia se probaba sobre los 80 kilos con acierto y posteriormente también intentaba con éxito levantar 85. La tercer y última opción pasaba por los 88 kilos que Emma también firmaba en positivo.

Era el preludio a la demostración de clase y liderazgo de Lidia. La campeona de Europa y España se decidía a empezar por los 105 kilos, una marca casi imposible para la mayoría de los mortales pero que Lidia lograba superar como si fuera un mero ejercicio de rutina. Para una campeona como ella lo difícil se hace siempre fácil.

Sólo estaba ella en competición y la segunda puesta en escena iba a tener los 112 kilos como exigencia. Y otra vez la berciana lograba su objetivo como si nada. Para acabar en arrancada y con ello certificar la mejor puntuación en este apartado la de Camponaraya elegía los 117 kilos como prueba. Y también esta superada.

La clase magistral de la leonesa era patente pero aún faltaba una segunda tanda esta vez en la modalidad de dos tiempos. Al igual que en la de arrancada una a una fueron mostrando sus cartas las participantes antes de que llegara el turno final a Lidia. Al grito de ‘Vamos’ la plusmarquista nacional se ‘ventilaba’ en un visto y no visto los 130 kilos. Nadie, ni de lejos, había intentado una marca similar. Tampoco los 135 kilos que también solventaba de manera positiva para sus intereses. Restaba el último esfuerzo. Nada menos que una marca de número uno mundial, los 140 kilos. Y tampoco fueron un impedimento para que Lidia se hiciera con la mejor marca y ratificara la excelente actuación de su club. Ella se vestía de oro virtual al concederse sólo el premio por equipos mientras que el Camponaraya lograba la plata.

Una medalla a la que contribuyó también de manera destacada María Emma López que precisamente en dos tiempos era la mejor de su peso con dos intentos válidos sobre 98 y 102 kilos y el último nulo, aunque por muy poco, sobre los 104.

tracking