Diario de León

BALONMANO

El juzgado resuelve la extinción de Fademar

Decreta la «conclusión y archivo» del concurso de acreedores por la «inexistencia de bienes» para que la Fundación asuma los créditos contra la masa.

La Fundación rescindió en el mes de enero el contrato con la residencia, propiedad de los Capuchinos.

La Fundación rescindió en el mes de enero el contrato con la residencia, propiedad de los Capuchinos.

Publicado por
sergio c. anuncibay | león
León

Creado:

Actualizado:

El Juzgado de lo Mercantil de León ha decretado la «conclusión y archivo del procedimiento concursal de la Fundación Club Balonmano Ademar, con expresa declaración de su extinción», según se desprende del auto firmado por el magistrado Pablo Arraiza y al que ha tenido acceso este periódico.

El fallo se justifica en la «inexistencia de bienes y derechos» de la Fundación para hacer frente a las deudas contraídas mediante un convenio con sus acreedores. No tiene, por tanto, capacidad económica ni viabilidad futura, según el informe que el propio administrador remitió al juzgado competente. «Desde la declaración del concurso procederá la conclusión por insuficiencia de la masa activa cuando, no siendo previsible el ejercicio de acción de reintegración, de impugnación o de responsabilidad de terceros, así como la calificación del concurso como culpable, el patrimonio del concursado (Fademar) sea insuficiente para la satisfacción de los créditos contra la masa», fundamenta la sentencia, que dispone, también, el cierre de su hoja de inscripción en el registro de Fundaciones de la Junta. No cabe recurso a este respecto.

A partir de ahora, los acreedores podrán iniciar ejecuciones singulares para reclamar cantidades pendientes a una Fundación, ya extinta, que está sin actividad desde hace meses, cuando el club rompió con su residencia de la calle Alcalde Miguel Castaño, propiedad de los Hermanos Capuchinos, a los que en el mes de enero se les debían más de 100.000 euros por el contrato de arrendamiento, a los que habría que sumar la deuda con los trabajadores. En total, unos 150.000 euros.

El presidente del Ademar, Cayetano Franco, quiso, desde un principio, desligar la Fundación del propio club, que por aquel entonces estaba también inmerso en un concurso de acreedores. Defendía que eran entidades jurídicas independientes y que lo prioritario en ese momento era salvar al Ademar, a donde se dirigieron todos los esfuerzos. La Fundación generaba un pasivo importante cada ejercicio y ya no era nicho de futuras promesas del balonmano nacional, motivo por el que se creó. Por sus instalaciones pasaron, recientemente, jugadores como Montoro, Goñi, el ruso Tatarintsev o el montenegrino Dimitrievski, éste último la temporada anterior. Pero su alto coste de mantenimiento y los pocos recursos que generaba han desembocado en su desaparición.

tracking