Diario de León

KARTING

El motor leonés ruge en el asfalto

La cantera leonesa deja patente su excelente nivel en el campeonato disputado en el circuito de Benamariel. Los pilotos se fajan en la pista con la ilusión de los campeones

Las pruebas desarrolladas en la provincia leonesa destacan por la capacidad de los pilotos más jóvenes para hacer diabluras con sus coches. DL

Las pruebas desarrolladas en la provincia leonesa destacan por la capacidad de los pilotos más jóvenes para hacer diabluras con sus coches. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ÁNGEL FRAGUAS | LEÓN

La celebración de la cuarta cita puntuable del Campeonato Autonómico de Karting de Castilla y León en el circuito leones de Benamariel volvió a ser un deleite para los aficionados al motor.

Está prueba que a priori se antojaba como clave de cara a las clasificaciones finales, finalmente arrojó unos resultados que aprietan aún más si cabe las diferencias entre los principales favoritos de cada categoría.

De nuevo la meteorología jugó también un papel fundamental durante todo el meeting con la aparición de la lluvia, en ocasiones intermitente. Aún así nada impidió que las carreras se celebrarán con total normalidad. En cuanto a participación recalcar que una vez más se consiguió sobrepasar la cifra de 50 inscritos repartidos en las seis categorías convocadas.

Por lo que se refiere a la categoría benjamín, la de más pequeños, se reunieron un total de seis participantes, de los que sería el actual líder del campeonato Hugo Sánchez el que marcaría el mejor tiempo de cronos seguido por Nel Álvarez a poco más de dos décimas. Aprovechando la posición de pole y tras una muy buena salida, Sánchez se hacía rápidamente con el mando de la manga, Eso sí, sin muchos respiro, pues a su zaga Vladislav Panero y Álvarez impedían que el joven piloto gallego se escapara definitivamente. Finalmente y tras los 12 giros al circuito de Benamariel Sánchez cruzaba la meta en primera posición seguido de Panero y con Álvarez en la tercera posición.

Mismos tres protagonistas para la segunda manga de la carrera, pero esta vez con posiciones cambiadas, puesto que el duelo que mantuvieron Sánchez y Panero por la primera posición de la serie cayó finalmente del lado de este último consiguiendo ser el primero en ver bajar la bandera de cuadros relegando a Sánchez a la segunda posición y con Álvarez de nuevo muy regular en la tercera plaza.

En la suma de ambas mangas Hugo Sánchez subiría a la posición más alta del podio, acompañado en segundo lugar por Vladislav Panero y con Nel Álvarez en la tercera plaza.

Una vez más la categoría alevín fue la más numerosa con un total de 15 pilotos inscritos . El primero en golpear fue Javier Fernández consiguiendo la pole en la tanda de clasificación y mostrándose de nuevo como uno de los máximos favoritos a la victoria final.

Sería el mismo Fernández el que tomara el control de la manga casi desde la primera vuelta marcando el ritmo en todo momento y dando muy pocas opciones a sus rivales más inmediatos; Eloy Echave y Unax Quesada, que se disputaron la segunda y tercera plaza casi hasta el final, siendo finalmente Unax segundo y con Echave en tercera posición.

Casi un calco de la primera manga fue el desarrollo de la segunda serie. Fernández se escapaba casi desde los primeros giros consiguiendo la ventaja suficiente sobre el Unax y Echave para cruzar la meta sin demasiados aprietos, dejando a Quesada con la segunda plaza y a Echave con la tercera.

La categoría cadete sería la que experimentará un mayor crecimiento respecto a anteriores citas consiguiendo reunir a un total de ocho participantes en pista.

De entre los ocho inscritos, el piloto más rápido en la serie de cronos sería Emilio Paino, que conseguía hacerse con la pole por delante de Iraitz Landa. La primera serie de carrera estuvo marcada por los incidentes en la primera vuelta en donde el más perjudicado sería Walter Medem, sufriendo un duro golpe que obligaba a mostrar la bandera roja y a reanudar la serie.

Tras la reanudación la carrera se aclaró en favor de Landa, que tras mostrar un pilotaje muy sólido y regular conseguía hacerse con la victoria parcial por delante de Emilio Paíno, que ocuparía la segunda posición con Yeray González en la tercera.

Si la primera manga estuvo marcada por los incidentes de la primera vuelta, en esta segunda sería el agua la principal protagonista haciendo acto de presencia cuando se llevaba disputada la mitad de la carrera vueltas obligando a suspender la manga y dándola por finalizada. Con estas condiciones sería Paino el más favorecido ocupando la primera posición de la manga, seguido de Landa y con Diego de Miguel en la tercera posición de la prueba.

Iraitz Landa como primero, Emilio Paino acabó segundo y Yeray González concluyó en la tercera plaza. Así se conformó el podio final de la categoría cadete.

JÚNIOR Y SÉNIOR

Las categorías de júnior, sénior y sénior rotax, compartirían parrilla conjunta para completar un total de 16 pilotos inscritos.

Entre los sénior Adrián Lillo conseguía hacerse con la pole, siendo Adrián García el más rápido de los júnior y Andrés Blanco haciendo lo propio entre los sénior rotax.

Aprovechando su posición de pole, Lillo conseguía rápidamente tomar el mando de la serie y vuelta a vuelta abrir un pequeño hueco entre sus más inmediatos perseguidores, que en esta ocasión serían Alberto Varela y Miguel Henares, que se tendrían que conformar con hacer segundo y tercero respectivamente, dejando a Lillo la primera plaza de la manga.

Entre los júnior, Adrián García conseguía cruzar la meta en primera posición por delante de Samuel Vázquez, que se colocaría como segundo y con Enol Ordiales en la tercera posición. La primera posición de Rotax la ocuparía Andrés Blanco.

En la segunda manga y con la lluvia como protagonista, la victoria caería del lado de Varela que se vio beneficiado por la penalización de la salida a Henares, que no obstante conseguía consolidar la segunda plaza, relegando en esta ocasión a Lillo a la Tercera.

Ordiales, por su parte, aprovechaba las condiciones de agua a las que se adapta perfectamente, para llevarse el triunfo en júnior por delante de García y de Martín Fernández, que tendría que conformarse con hacer segundo y tercero respectivamente.

El cómputo final en la categoría sénior dejaba a Alberto Varela en lo más alto del podio y seguido por Adrián Lillo en la segunda posición y con Miguel Henares en la tercera plaza de la clasificación.

Adrián García como primero, Enol Ordiales como segundo y Lain Arranz como tercero conformaría el podio final de la categoría júnior.

La posición del primero de Rotax sénior la ocuparía Andrés Blanco.

La categoría reina contó en esta ocasión con ocho participantes en liza, siendo Miguel Noval el más rápido de todos en la tanda de clasificación, consiguiendo una muy ajustada pole por delante de Manuel Menéndez.

Sería también Noval el dominador de la primera carrera en la que vuelta a vuelta conseguía hacerse un pequeño hueco que le permitía cruzar la línea de meta en primera posición. Por detrás de él la lucha más encarnizada se resolvió a favor de Andrés Castro, que conseguía clasificar como segundo siendo finalmente Rubén casado el tercer clasificado.

Al igual que las categorías precedentes el agua fue la que condicionó esta segunda serie en la categoría KZ2, unas condiciones que aprovecharía a la perfección Casado que conseguía hacerse con su primera victoria de la temporada, relegando a Noval a la segunda posición y con Jordi Martínez que conseguiría en esta ocasión hacerse con la tercera plaza provisional.

Quedó demostrado a lo largo de las diferentes pruebas de las distintas categorías que el karting leonés de cantera goza de buena salud para sacar talentos y sueños de ilusión que se conviertan en realidades en un futuro próximo.

tracking