Diario de León

LUCHA LEONESA

Montaña ‘gallo’ en Sobre Riba

La igualada a once victorias quedaba superada en Valdefresno por la tercera consecutiva de los montañeses, que también se hicieron con el mazapán .

La Montaña se llevaba de La Sobarriba tercer título consecutivo, con el que toma ventaja en el cómputo total del Corro del Honor. A. B.

La Montaña se llevaba de La Sobarriba tercer título consecutivo, con el que toma ventaja en el cómputo total del Corro del Honor. A. B.

Publicado por
a. barreñada
León

Creado:

Actualizado:

Esfuerzo grande, la mayor entrega y todo lo que pudiera hacer buena la ocasión singular lo pusieron los responsables del Ayuntamiento de Valdefresno para la celebración del Gran Corro Tradicional Ribera Montaña, que de cinco de la tarde a ocho y cuarto se desarrollaba en la carpa levantada para la ocasión en la ribereña localidad de La Sobarriba. ¡Buen trabajo!

Juan Pablo Tejerina y Avelino García responsables de los arbitrajes de los treinta y cuatro ribereños y treinta y tres montañeses (les faltaba una de sus seleccionadas de primeros años) en busca del título de la honra, el que ponía broche a la temporada de luche, el que había de deshacer la igualada hasta ese momento de once victorias por «partido». Y ganó, la Montaña.

Antes de que se iniciaran los agarres hubo ocasión para la entrega de trofeos a los quince campeones de los Trofeos Diputación de Lucha de Base y Juvenil desarrollados en el verano; y lo hubo también para conceder el primero de los «Cintos de Honor de La Sobarriba, Ayuntamiento de Valdefresno», que, con esta especial ocasión, se institucionalizaba, con deseo de continuidad, para reconocer al «luchador o luchadora, persona o entidad, que de manera significada contribuya a la lucha y su promoción». Y ese primer cinto no podía tener, en La Sobarriba, otro ganador: Clemente Fuertes, «El Junco» de Tendal, que no podía estar en este corro de su tierra, en proceso de rehabilitación de la grave lesión sufrida en Manzaneda.

Contusión y lesión en el desarrollo del Ribera-Montaña, sufridas respectivamente por la montañesa Édili García (en clavícula) y el ribereño Víctor Manuel Morala (luxación de codo y, desgraciadamente, quizás algo más).

Y un momento, a mitad del encuentro, de reivindicación, ante el proceso electoral federativo.

Ricardo del Blanco, benjamín montañés, lanzaba el reto, lo recogía Javi Mondelo y anotaba primera victoria ribereña. En las categorías de base se mantendría ventaja de los de «vía abajo», la que fueron incrementando el Mondelo «mayor», Carlos, Jorge Iglesias y Miriam Marcos de manera destacada, con cuatro victorias cada uno. Hasta que llegó Manuel y mandó parar. Manu Gonzáles, el juvenil de Puebla de Lillo, trilló en Sobarriba: siete victorias sumaba, con las que acabaría haciéndose merecedor al premio tradicional del «mazapán», de setenta y dos huevos, ¡que ya son! (victorias y huevos).

Otro juvenil montañés destacaría significadamente: Pedro Alvarado, que llegaba en su quinto combate hasta Ibán Sánchez. «Filín» dejaba alguna de las caídas guapas en sus dos victorias, como las dejó «Rubo» en las cuatro suyas, a mitad de las cuales se producía la desgraciada lesión del buen «Maquinista» Morala.

Los puños de «Sansón» Cabero fueron necesarios para parar a Rubén Fierro. «Moi» en el corro, tres victorias, hasta Víctor Javier Hernández, segundo de pesados de los ribereños, al que tiraba «Marqui». Mucha ventaja montañesa, la que redujo notablemente Bahíllo, la que afrontó, último ya de «Filipinas», el seleccionador ribereño «Caberín».

Tomás González dio la última caída; le quedaban en el banquillo los cuatro de pesados a los de vía arriba. ¡Enhorabuena a la buena gran Lucha, de Honor!

tracking