Diario de León

ATLETISMO | MEDIA MARATÓN

Alberto gana la Media de la mano de Álex

El bañezano cruza la meta al alimón del berciano con el que compartió el tramo final y al que incluso quiso otorgar el triunfo.

La Media Maratón reunió a más de 6.000 participantes entre las tres carreras. En la grande Alberto se llevó el triunfo entrando de la mano de Álex Martínez. SECUNDINO PÉREZ

La Media Maratón reunió a más de 6.000 participantes entre las tres carreras. En la grande Alberto se llevó el triunfo entrando de la mano de Álex Martínez. SECUNDINO PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

MIGUEL ÁNGEL TRANCA | león

Un final entre dos amigos que tuvo cuyo vencedor tuvo que determinar el jurado de la prueba. Los dos entraron de la mano tras cumplimentar los últimos kilómetros al relevo de la Media Maratón ‘Ciudad de León’. Pero al final era el bañezano Alberto González el que levantaba el trofeo de vencedor, condición incluso que segundos después de cruzar la meta había asignado al berciano. Fue el final a una carrera que reunió por las calles de León a más de 6.000 participantes entre las dos categorías y en la que el tiempo (lluvia, viento y frío) convirtió esta fiesta del deporte en una de las más exigentes en sus nueve años de vida.

Con una nómina de primeros espadas en la línea de salida del Hispánico entre los que se encontraba el ganador de 2015, Alberto González, y especialistas en distancias largas como Álex Martínez, Miguel Ángel Rabanal, Iván, Cánovas, Jorge Manuel Pérez, no fue de extrañar que el ritmo fuera elevado. Y también el desgaste.

Alberto fue precisamente el que primero desvelaba sus cartas. Pasaba al ataque sabedor de que si llegaba a meta con varios rivales, alguno de estos podía ponerle en aprietos. Eso sí, Jorge Pérez, Álex Martínez, Iván Cánovas y Miguel Ángel Rabanal, llamados también a luchar por la mayor porción de gloria, aguantaron el tirón conformando un grupo de cinco del que tendría que salir el vencedor. No sólo por la calidad de sus protagonistas, también porque su ventaja respecto al resto de atletas iba en aumento de forma clara.

A paso por el kilómetro 10 por la zona de la catedral Alberto se cobraba una renta de apenas un segundo que al de Audanzas se le presentaba como insuficiente para optar a la victoria con tranquilidad.

Unos kilómetros más tarde Rabanal y Cánovas empezaban a ceder un puñado de metros que a la postre iban a descartarlos de la batalla por el podio. La situación se tornaba en cosa de tres. Eso sí, quedaba la zona más complicada no sólo por la climatología, también por la carga física en las piernas. Fue precisamente esa circunstancia la que cerca del kilómetro 15 iba a descartar a otro ‘gallo’ por el triunfo, el virginiano José Manuel Pérez.

Alberto y Álex se encontraban entonces en un cara a cara camino a la gloria. Expertos y sabedores de que un nuevo ataque podía pasar factura en la zona final los dos iban a acordar relevarse para disputarse el premio gordo de la Media Maratón en el tramo final. Además esta armonía entre ambos también les iba a servir para poner incluso más tierra de por medio respecto a Jorge que, asegurado el tercer puesto, se limitó en los últimos kilómetros a no sufrir un excesivo castigo en sus piernas para hacerse con el tercer peldaño del podio.

Por su parte, los dos líderes, cuya ayuda fue mutua para llegar escapados a la meta del estadio Hispánico, decidían cruzar al alimón esta. El premio debía ser compartido y, de la mano, así lo escenificaron en un sprint que paraba en ambos casos el tiempo en 1h10:38. Objetivo cumplido. Eso sí, uno y otro entregaban a su rival la victoria aunque al final era Alberto el que se la apuntaba atendiendo al reglamento. Para uno y otro daba igual el que ganara. Habían hecho un ejercicio de compañerismo aunque al final Alberto levantaba el trofeo de campeón como ya había hecho en 2015. En este caso escoltado en el cuadro de honor por Álex Martínez y Jorge Pérez.

JOANA FILIPA, EN FÉMINAS

En categoría femenina la gloria se la apuntaba una atleta habitual en el podio en este tipo de pruebas, Joana Filipa Pereira a la que sólo Mónica Gutiérrez pudo ofrecer respuesta durante una parte de la prueba. Eso sí, al final Joana Filipa se salía con la suya para suceder a Laura Sánchez en el palmarés de la Media de León. La tercera posición, a más de seis minutos, fue a parar a manos de Menchu Llamazares.

tracking