Diario de León

Un sorteo sin fieras ni viajes largos

El Abanca Ademar evita al Montpellier francés y al Zaporozhye ucranio Jugará contra el Skjern danés, el Gorenje esloveno, el Kadetten suizo, el Dinamo de Bucarest y el Elverum noruego.

Diego Piñeiro, pivote del Abanca Ademar, celebra uno de sus goles en el Palacio, que volverá a disfrutar de la Champions. SECUNDINO PÉREZ

Diego Piñeiro, pivote del Abanca Ademar, celebra uno de sus goles en el Palacio, que volverá a disfrutar de la Champions. SECUNDINO PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

sergio c. anuncibay | león

El Abanca Ademar ya sabe con qué rivales tendrá que enfrentarse en su regreso a la máxima competición europea. Los leoneses quedaron encuadrados como cabezas de serie en el grupo C, completado ayer durante el sorteo que la EHF celebró desde las nueve de la noche en Ljubljana (Eslovenia).

Esta vez el azar no dio la espalda al conjunto marista, que tendrá que jugarse la clasificación a la siguiente ronda frente a los equipos, a priori, más asequibles, aunque ni mucho menos será un paseo.

Si bien, los de Guijosa eludieron a dos de los contrincantes más potentes, el Montpellier francés y el Zaporozhye ucranio. Mientras, medirán fuerzas con el Skjern Handball danés, el Gorenje Velenje esloveno, el Kadetten suizo, el Dinamo de Bucarest y el Elverum noruego. En total, diez partidos, cinco en León, para superar esta primera criba.

Hay, por tanto, muchas posibilidades de que el Abanca Ademar avance más allá de esta fase del torneo, al que regresa cuatro años después de su última comparecencia, cuando cayó eliminado contra el Vészprem. De nuevo, el objetivo de los leoneses será llegar a los cruces y, porqué no, soñar con los octavos de final.

Podrían hacerlo, incluso, como primeros de grupo, ya que no hay diferencias notables entre las plantillas, algo que sí ocurre cuando la comparación se hace con el Montpellier o el Zaporozhye, este último con menos nombre en el panorama continental pero con un potencial que lo convierte en uno de los clubes que más ha crecido en los últimos años. De hecho, la campaña anterior pasó de ronda como segundo de su grupo, únicamente por detrás de Nantes, y apretó las tuercas de Montpellier en la eliminatoria posterior.

Por eso, el sorteo europeo ha sido benévolo con el Abanca Ademar, que además esquiva los desplazamientos largos. Ese era otro de los objetivos de Rafa Guijosa, consciente de que una competición tan exigente como esta causará seguro un desgaste mayor al equipo. Tanto para él como para el resto de los jugadores la Liga es la prioridad. Entienden el regreso a la Champions como un premio por el trabajo realizado el curso anterior, cuando desbancaron al Naturhouse de esa segunda posición en la tabla que había ocupado durante varias temporadas. La EHF aceptaría después la petición del club leonés para retornar a la máxima competición europea, que arrancará el 13-17 de septiembre y se prolongará hasta principios del próximo año.

Por el Palacio pasarán el Skjern Handball danés, subcampeón de su Liga; el Gorenje Velenje, mucho más sencillo que el Montpellier galo; el Kadetten suizo, que ha perdido potencial en los últimos años, aunque es un bloque muy competitivo que exigirá, seguro, la mejor versión del conjunto entrenado por Rafa Guijosa, quien utiliza como un mantra eso de ‘Si no vamos a tope no somos superiores a nadie’. Completan la nómina de rivales, el Dinamo de Bucarest y el Elverum noruego, ambos asequibles.

tracking