Diario de León

MÁS QUE FÚTBOL

Toluca, el equipo centenario de México con sello leonés

El club mexicano, dirigido desde 1959 por la familia Díez de raíces leonesas, celebra su centenario con un partido ante el Atlético de Madrid esta madrugada

Valentín Díez, en León, con su producto estrella: la Coronita. RAMIRO

Valentín Díez, en León, con su producto estrella: la Coronita. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

g. fernández | león

El Deportivo Toluca —uno de los clubes de fútbol de referencia de México— entró ayer en el selecto grupo de los centenarios. Cien años es de esas cifras redondas con una sonoridad especial y más cuando se habla de un equipo de fútbol. Cumplió su centenario con un partido ante el Atlético de Madrid como acto estrella y con el deseo de seguir escribiendo páginas de gloria en el fútbol azteca.

Y en esas páginas, tanto en las escritas como en las que vendrán, tiene un protagonismo especial la familia Díez, Valentín y Nemesio, padre e hijo; una saga de empresarios de raza con raíces en un pueblo de la montaña leonesa como Portilla de la Reina, una pequeña localidad del municipio de Boca de Huérgano en la Montaña Oriental leonesa.

De ahí partió —exactamente de las montañas de Lois— casi a la carrera Nemesio Díez Riega (1909-2000)), el patricarca, cuando tenía solo catorce años con dirección a México. Hijo de una familia numerosa decidió buscar nuevos horizontes y embarcó en Santander en 1923. Era un niño pero con una determinación de hierro. Su carácter innato para los negocios le llevó a hacer en unos años una gran fortuna en el país que lo acogió. El suyo es el perfecto ejemplo del ‘self made man’ que tanto aprecian los norteamericanos.

Después de un largo viaje arribó en San Miguel de Allende, donde comenzó a trabajar en la empresa Fidel Dobarganes y Compañía. Era el comienzo de un largo camino hacia la cumbre. En 1937 fundó su primera empresa que llevó el nombre Casa Díez, S.A. y así arrancó su brillante carrera empresarial. En 1944, sus aptitudes no pasaron desapercibidas, y recibió una invitación para entrar a formar parte del organigrama en la Cervecería Modelo como distribuidor de la bebida en la ciudad de Toluca. De su mano la Cervecería Modelo y su Corona y Coronita dieron el salto y se convirtieron en marcas líderes en el mundo. Nemesio llegó a crear 25.000 empleos en todo México.

Su entrada en el mundo del fútbol aún tardaría unos años. Hablamos de finales de los cincuenta cuando este leonés era sin duda el empresario más representativo del país sudamericano. En 1959 fallecía el presidente histórico del Deportivo Toluca, Luis Gutiérrez Dosal, y el club parecía entrar en una fase de incertidumbre. Pero ese mismo año, por sugerencia del propio presidente de México Adolfo López Mateos, llega a la institución Nemesio Díez que adquiere el Deportivo Toluca así como el estadio (dos veces mundialista) que varios años después llevará su nombre, el mismo que conserva hoy día. El empresario leonés es recordado por ser el gran mecenas del equipo y gran artífice de sus triunfos. Seis de las diez ligas que se exhiben orgullosas en las vitrinas del club se conquistaron bajo el mandato de los Díez.

Con el paso del tiempo, el hijo de este leonés, Valentín Díez Morodo (1940) le sucedió al frente del Toluca. Aunque nació en Ciudad de México siempre ha presumido de sus orígenes en Portilla de la Reina, de donde era su padre y del que heredó sus raíces con la provincia y su pasión por el fútbol.

Creó la Fundación Nemesio Díez Riega, en homenaje a su padre, para desarrollar fines sociales, empresariales, culturales y deportivos, y hace un par de años inauguró en Portilla de la Reina el Museo Nemesio Díez Riega. «Presume de León siempre», aseguran quienes le conocen bien. «Parece que fue ayer. Pero en realidad son más de 58 años desde que mi padre se hiciese cargo del equipo, con mucho trabajo y gran determinación». Señas de identidad que asume Valentín ahora en el centenario del club mexicano.

tracking