Diario de León

PESCA

Un Mundial con acento leonés

Pablo Castro Pinos y David García Ferreras repiten con España con el reto de subir a lo alto del podio El torneo se disputa en Italia del 17 al 23 de septiembre.

García Ferreras y Castro Pinos repiten presencia con España en el Mundial de salmónidos. DL

García Ferreras y Castro Pinos repiten presencia con España en el Mundial de salmónidos. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

MIGUEL ÁNGEL TRANCA | LEÓN

León volverá a contar con un especial protagonismo en el Mundial de salmónidos mosca que este año tiene como escenario la región de Val di Sole en Italia del 17 al 23 de septiembre. Como ya sucediera el pasado año cuando España subía al tercer peldaño del podio, Pablo Castro Pinos y David García Ferreras serán dos de los integrantes de una selección que aspira a reeditar los títulos de 2015 y 2016 cuando en Bosnia-Herzegovina y Estados Unidos firmaban un hito histórico para la pesca nacional.

Tanto Pablo Castro Pinos, protagonista en los tres podios españoles (dos oros y un bronce) como David García Ferreras (bronce) serán dos de las seis bazas con las que la selección capitaneada por Iván Verge y Juan Moustache buscará la gloria en un escenario que se estrena en una cita mundialista y que precisamente está muy cerca del que hace no muchos años acogía otro Mundial que aún guarda en su retina Castro Pinos ya que allí y por una sola trucha no podía colgarse el oro y en su lugar lo hacía con la plata en la competición individual.

Junto a los leoneses Pablo Castro Pinos y David García Ferreras acudirán al Campeonato del Mundo de salmónidos mosca completando la potente delegación española el vigente campeón nacional, el conquense Fran Llamas, el vasco que se estrena como internacional mundialista Iñaki Muñoz, el gallego David Arcay y el catalán Jordi Oliveras. Los seis aspiran a situar nuevamente a España en lo más alto de un Mundial, competición en la que tendrán como principales rivales a los representantes franceses, checos y posiblemente los italianos que en esta ocasión ejercen como anfitriones de la competición.

Tanto para Castro Pinos como para García Ferreras la presencia en un nuevo campeonato mundial supone «un orgullo, y también una responsabilidad que afrontamos de la mejor manera posible, con ilusión y el objetivo de hacerlo lo mejor posible para no sólo luchar por el podio, también hacerlo por el peldaño más alto».

Para Castro Pinos, España acude al torneo «con un equipo muy poderoso y compensado para brillar tanto a nivel individual como por selecciones. No nos pesa la responsabilidad de ser considerados como uno de los favoritos, todo lo contrario, nos fortalece e incentiva para darlo todo», apunta uno de los pescadores españoles más relevantes que agradece, al igual que García Ferreras, la confianza que un año más ha puesto en ellos la Federación Española.

Aunque quedan meses por delante para la celebración del Campeonato del Mundo de Salmónidos Mosca (17 al 23 de septiembre) en Italia tanto Castro Pinos como García Ferreras y el resto de integrantes de la selección española que acudirá al torneo ya han empezado a planificar su puesta a punto para poder llegar en las mejores condiciones. También esperan que la suerte, como sucediera el pasado año, no le sea esquiva. Y eso que a pesar de ello lograban colgarse la medalla de bronce.

tracking