Diario de León

San Mamés guarda un respetuoso minuto de silencio en memoria de Inocencio

Minuto de silencio en San Mamés por el fallecimiento del ertzaina Inocencio Alonso. LUIS TEJIDO

Minuto de silencio en San Mamés por el fallecimiento del ertzaina Inocencio Alonso. LUIS TEJIDO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

I. B. N. | BILBAO

El público de San Mamés guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de Inocencio Alonso, el ertzaina muerto el pasado jueves en los aledaños de San Mamés en los incidentes anteriores al Athletic-Spartak, antes del partido liguero que enfrentó al equipo rojiblanco con el Málaga.

Los más de 30.000 espectadores que poblaban las gradas de ‘La Catedral’ instantes antes del inicio del encuentro finalizaron ese minuto en señal de respeto con una salva de aplausos.

Segundos después un sector del público lanzó gritos de ‘Justizia Iñigorentzat’ (Justicia para Íñigo), en recuerdo del aficionado del Athletic muerto en 2012 por un pelotazo de goma lanzado por la Ertzaintza, que fueron reprobados por buena parte del resto de los espectadores.

Un par de horas antes del comienzo del partido el Athletic envió a sus socios un mensaje SMS en el que se les recordaba ese minuto de silencio.

Además el club informó que «se encuentra en contacto permanente con las instituciones y autoridades pertinentes, a la espera de poder disponer de información oficial para aclarar la responsabilidad de los hechos, y si fuera procedente, activar las medidas disciplinarias que pudieran corresponder».

Además, los compañeros de la Ertzaintza del agente de la Brigada Móvil Inocencio Alonso, de 51 años, le rindieron el sábado un homenaje en el lugar donde murió.

Los agentes, de paisano, acudieron a este acto convocados por el sindicato Esan, al que pertenecía el fallecido, a las 12 del mediodía en la explanada delante del campo de fútbol de San Mamés, donde Alonso se desplomó cuando estaba en formación para actuar ante los disturbios provocados por los violentos del Athletic y el Spartak.

Los concentrados guardaron diez minutos de silencio en su memoria y, a su término, sus compañeros le tributaron una ofrenda floral.

En declaraciones a los medios, el secretario general de Esan, Eneko Urkijo, reclamó un cambio tanto en las condiciones laborales de los agentes de la Brigada Móvil, que realizan guardias de 14 horas, como del modelo policial que defiende el departamento de «enfrentamiento cuerpo a cuerpo».

tracking