Diario de León

? ? El Filandón CAYETANO FRANCO PRESIDENTE DEL ABANCA ADEMAR

«No terminar segundos no sería un fracaso, pero sí incumplir el objetivo»

El presidente del Abanca Ademar confía en que el equipo juegue en Europa la próxima temporada aunque admite que la Champions no es rentable para el club a nivel económico. Anuncia que están buscando un pivote para reforzar la plantilla y reclama una «necesaria» ley de mecenazgo que garantice el futuro del balonmano español.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

PABLO RIOJA | LEÓN

Cayetano Franco analizó la actualidad y el futuro de un Abanca Ademar que espera clasificarse para la próxima edición de la Champions. Para ello debe acabar la Liga en segunda posición.

No ser segundos no sería un fracaso para el Ademar

«No sería cumplir con el objetivo pero tampoco un fracaso. Fracaso sería acabar fuera de Europa. Pero la ilusión está en terminar como subcampeones».

La Champions es un lastre a nivel económico para el club

«Para el Ademar no es rentable participar en la Champions a nivel económico. Es bastante deficitaria. Encima creo que la liquidación que hace la EHF al final de temporada se va a quedar a cero. Sí es cierto que se trata de una competición válida para traer jugadores con proyección que de otra manera no vendrían. Pero hay que tener los pies en el suelo porque sólo en viajes el coste se aproxima a los 80.000 euros y en total unos 150.000 euros. De momento la podemos afrontar pero quizá dentro de dos temporadas no».

Una nueva competición

«Quieren hacer una Liga Europea con los mejores clubes. Veremos cómo se compagina con el calendario. Pero en nuestro caso necesitaríamos más presupuesto, más banquillo y mejores desplazamientos que los actuales».

Mosic, Slavic y un nuevo pivote como fichajes

«La plantilla del próximo año va a ser muy similar a la actual. Viene Mosic que es un goleador nato y a la portería Dino Slavic. Nos hace falta otro pivote pero no tenemos prisa, hay que sondear bien el mercado».

La directiva le hizo la mejor oferta a Álex Costoya

«El club cuando llega el momento de las renovaciones mira el presupuesto del siguiente año y siempre hace la mejor oferta que puede. Creo que hacerlo de otra forma sería una equivocación. El de Costoya es un caso atípico porque estaba casi hecha la renovación pero su representante empezó a mover hilos y al final si viene un club europeo a por un jugador de nuestra Liga no tenemos nada que hacer porque lo primer que hace es doblarle el sueldo».

El presupuesto del próximo año será algo mayor

«El presupuesto va a ser ligeramente mayor al de este año. La mayor parte de ese dinero extra se ha dedicado a mejorar muchos de los contratos de los jugadores».

Un plan para incrementar el número de socios

«Queremos hacer una campaña más agresiva para incrementar el número de socios en la 2018-2019».

El club finiquitará la deuda esta temporada

«La deuda quedará liquidada este año. Luego nos restan cinco años de intereses donde pagaremos unos 12.000 euros anuales. Tenemos algún caso en los juzgados de deudas a jugadores, pero aún no se ha resuelto. De perderlos hablamos de tener que pagar un importe máximo de 6.000 euros».

Una ley que garantice el futuro del balonmano español

«Hace falta que la ley de mecenazgo aparezca ya para garantizar el futuro del balonmano español como ocurre en Francia, porque así vendrían mejores jugadores».

El futuro de Rafa Guijosa más allá de 2019

«Como pasó con el primer contrato, antes de Navidad nos sentaremos para intentar que siga con nosotros, pero lo cierto es que si alguien de fuera se lo quiera llevar lo normal es que se marche. Aunque nosotros deseamos que siga aquí».

Un buen papel en la Copa pese a no disputar la final

«El Abanca Ademar siempre pelea por ganar, pero derrotar al Barcelona hoy es casi una utopía. Es una pena no haber jugado la final pero hay que seguir adelante. Además ante el Logroño hicimos un partido serio, hemos cumplido con el objetivo pese a no llegar a la final».

tracking