Diario de León

Fidalgo se viste de oro en el Sella

El leonés sube a lo más alto de un histórico podio compartido con Estomba en la categoría K-1 José Julián Becerro, el mejor en la crono de K-2, acaba cuarto.

Guillermo Fidalgo, a la derecha, en lo más alto del podio junto al asturiano Estomba. ALBERTO MORANTE

Guillermo Fidalgo, a la derecha, en lo más alto del podio junto al asturiano Estomba. ALBERTO MORANTE

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

MIGUEL ÁNGEL TRANCA | LEÓN

Guillermo Fidalgo ya tiene su corona del Descenso Internacional del Sella. El palista leonés lo había intentado en varias ocasiones y en alguna se había quedado a las puertas. Ayer lo consiguió en una prueba que con salida en Arriondas reunió a 1.144 palistas de 21 países a bordo de 790 embarcaciones y que se decidía bajo el puente de Ribadesella tras 20 kilómetros de recorrido.

Allí Fidalgo demostraba su calidad y buen momento de forma cruzando la meta en primera posición. Lo hacía precisamente empatado con el asturiano Borja Estamba compartiendo el peldaño más alto del podio por vez primera en la historia de una prueba que ayer cumplía su 82ª edición. Y todo tras 20 intensos kilómetros en los que Fidalgo pronto se situaba en los puestos de cabeza. El piragüista internacional leonés se salvaba de una multitudinaria y accidentada salida para ponerse pronto en cabeza junto a otros dos rivales: Alberto Plaza (ganador el pasado año) y Kiko Vega (a la postre tercero en la edición de ayer).

Los tres lograban una renta destacada conforme iba transcurriendo la competición frente al resto de rivales entre los que precisamente se encontraba Estomba que de menos a más lograba darles caza en el tramo final para jugarse con ellos, leonés incluido, la porción más importante de gloria.

En ese intenso pulso Plaza era el primero en ceder. Luego lo iba a hacer Vega quedando la resolución definitiva entre Fidalgo y Estomba. Los dos daban lo mejor de sí para lograr un triunfo que al final fue compartido entre leonés y asturiano, algo insólito en el Descenso del Sella pero que sin duda alguna premiaba los méritos de los dos palistas en la categoría K-1.

En la categoría de K-2 la pareja conformada por el bañezano José Julián Becerro y el piragüista asturiano Miguel Fernández Castañón, los mejores en la contrarreloj, se vieron perjudicados en la salida dejándose buena parte de sus aspiraciones al triunfo a pesar de que firmaban una destacada remontada. La pareja formada por los asturianos Milín Llamedo y Pedro Vázquez (Kayak Tudense) se llevaba la victoria en un apretado final en el que se imponían al esprint a los cántabros Julio Martínez y Rubén González (Los Rápidos-Jaire Aventura).

La prueba se decidió bajo el puente de Ribadesella tras 20 kilómetros de recorrido que las dos primeras embarcaciones hicieron en cabeza junto a las de Luis Amado Pérez y Miguel Llorens y la de los sudafricanos Hank McGregor y Andy Birkett.

Las cuatro piraguas llegaron juntas al último kilómetro, ya en la ría de Ribadesella, donde sólo el doce veces campeón del Sella, Julio Martínez, optó por portear y atravesar a pie la isla de La Boticaria mientras que el resto decidieron mantenerse en el agua.

No obstante, el porteo no aportó la ventaja esperada a la embarcación cántabra que llegó a la recta final emparejada con las otras tres piraguas para sumarse a un apretadísimo esprint en el que se vieron superados en última instancia por Llamedo y Vázquez. La tumultuosa salida perjudicó en esta ocasión a la embarcación del leonés José Julián Becerro y del asturiano Miguel Fernández Castañón, que partía de la primera posición, pero que vio como una de sus palas se quedaba enganchada unos segundos en el cepo.

Aunque los a priori favoritos lograron incorporarse a la cabeza de la prueba apenas cinco minutos después de iniciada, al paso por La Remolina, Becerro y Fernández Castañón se vieron obligados a portear en una zona de bajo caudal lo que les distanció definitivamente del cuarteto que mantuvo la cabeza hasta el final.

tracking