Diario de León

El Madrid se aferra al Clásico

Los blancos se juegan la temporada ante un Barcelona que podría encarrilar el título de firmar su quinta victoria seguida en el Bernabéu Los locales llegan en horas bajas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Real Madrid y Barcelona disputan un Clásico decisivo en la lucha por la Liga (21.00 horas, Movistar La Liga). El Santiago Bernabéu, que ha perdido su condición de fortín para los blancos y contabiliza cuatro asaltos consecutivos del Barça en el campeonato doméstico, vestirá sus mejores galas para acoger un litigio que el equipo de Zidane encara como una oportunidad para resucitar tras el mazazo europeo ante el Manchester City mientras el cuadro de Quique Setién persigue dar una estocada casi definitiva para decantar el título en su favor.

El empate frente al Celta y la derrota contra el Levante han convertido la ventaja de tres puntos con que el Real Madrid avizoraba dos semanas atrás el pulso de máxima rivalidad del fútbol español en una superioridad de dos para el Barça, que ha firmado un pleno en los envites que siguieron a su patinazo en Mestalla y elevaría a cinco su renta en caso de victoria en Concha Espina, además de colocar el ‘golaverage’ de su lado, con doce jornadas por disputarse. Una distancia que complicaría en grado sumo para los blancos un torneo que constituye la obsesión de Zidane, en jaque como hace un año estuviera Solari por una semana trágica que acabó finiquitando al argentino y que amenaza con replicarse en un estadio que constituye la asignatura pendiente del cuadro local: apenas nueve triunfos en diecisiete choques y ocho puntos concedidos en Liga como anfitrión por el mejor visitante del campeonato.

Los desplazamientos están siendo el lastre del Barça, que se ha dejado la mitad de los puntos cuando ha cogido la carretera. La llegada de Setién no ha alterado la fragilidad del Barça lejos del Camp Nou. Los azulgranas se despidieron de la Copa en San Mamés tras sufrir lo indecible en Ibiza y estuvieron dos veces por debajo en el Villamarín, donde un gol de Lenglet salvó a un equipo que veía cómo se le escapaba el Real Madrid, por entonces líder y que había ganado horas antes en El Sadar.

Aquella de Pamplona fue la última alegría de los blancos, a los que el varapalo copero ante la Real Sociedad quebró la felicidad de los meses precedentes y les mudó la piel. La escuadra que dominaba con una retaguardia de hormigón y convertía en oro los escasos chispazos de su vanguardia se ha desplomado tras el derbi y llega al Clásico frisando el precipicio. Ha vuelto la permeabilidad defensiva, no encuentra soluciones ante la sequía de Benzema, se ha derrumbado en la recta final de los tres últimos choques y parece desorientado con las rotaciones de Zidane. Dos triunfos enlaza Setién en el Bernabéu. Sólo sucumbió en su primera visita al frente de Las Palmas pero lo afrentó las dos últimas campañas al mando del Betis, después de sumar un empate que Cristiano evitó que fuese algo más en su último desplazamiento al frente del cuadro canario. El cántabro, cuyos resultados están por encima del fútbol desplegado por el Barça desde que tomara el testigo de Valverde, mantiene un equilibrio perfecto en sus enfrentamientos con Zidane: dos victorias por cabeza y otras tantas tablas.

La recuperación del liderato ha devuelto la confianza al vestuario pese a la tormenta institucional y la llegada de Braithwaite ha aliviado a un plantel corto por la mala planificación que dejaron bajo mínimos las lesiones de Luis Suárez y Dembélé. Fuera para lo que resta de temporada, ninguno de ellos estará en el Bernabéu como tampoco Sergi Roberto, pero Setién recupera una semana antes de lo previsto a Jordi Alba.

tracking