Diario de León

España busca reaccionar en Praga

El tropiezo frente a Portugal presiona al combinado de Luis Enrique para vencer hoy a República Checa Carvajal, Asensio y Ansu apuntan al once titular

Varios jugadores de la selección posan en grupo tras el entrenamiento de ayer. PABLO GARCÍA

Varios jugadores de la selección posan en grupo tras el entrenamiento de ayer. PABLO GARCÍA

León

Creado:

Actualizado:

La selección española mide su capacidad de reacción en Praga (20.45 horas, en La 1 de TVE ). El empate de España frente a Portugal en el Benito Villamarín ha reducido considerablemente el margen de error del combinado de Luis Enrique, que no se puede dar el lujo de volver a fallar en la ciudad de Franz Kafka para no perder comba frente a la República Checa en la recién iniciada tercera edición de la Liga de Naciones. El bloque centroeuropeo, líder del grupo tras doblegar en su estreno a una Suiza que apostó más alto pero fue débil en las áreas, persigue el doblete en el Sinobo Stadium y pondrá a prueba a España dentro de este apretadísimo calendario que no ofrece espacio para lamerse las heridas. Toca levantarse a fin de evitar que la cuesta adquiera unos porcentajes inasumibles.

Pese a que el empate con Portugal entraba dentro de la lógica, el modo en el que se produjo dejó sensación de desánimo en la caseta española, aunque Luis Enrique afirmase que se sentía complacido con la actitud y el desempeño de sus peones. «Es difícil aguantar este ritmo de presión los noventa minutos, pero ha estado bien el equipo, me ha gustado», proclamó haciendo gala de un optimismo que choca con la falta de contundencia que mostraron sus pupilos en el área de los lusos.

Más allá del resultado, el litigio con Portugal volvió a poner de manifiesto que Luis Enrique tiene suficiente fondo de armario. Azpilicueta cumplió en el lateral derecho, Diego Llorente cubrió con solvencia la baja de Laporte en el eje de la retaguardia, Carlos Soler sigue apretando a Koke y Sarabia dio otro golpe encima de la mesa en la pelea por estar en el tridente ofensivo. Pero el frenético ritmo de viajes y partidos, sumado a las alturas del curso en las que nos encontramos, no deja más remedio que administrar los minutos con mucha cautela, por lo que Luis Enrique sacudirá el árbol en busca de un plus de energía.

Carvajal, suplente en Heliópolis, apunta al costado diestro de una zaga en la que podría entrar también Iñigo Martínez. En el centro del campo es probable que Koke releve a Carlos Soler y Rodri tiene opciones de sentar a Busquets. Arriba, Asensio y Ansu Fati buscan minutos con los que volver a sentirse importantes en la selección, aunque Luis Enrique ya advirtió que el caso del diamante del Barça es especial por venir de una larguísima lesión. La historia sonríe a España Al otro lado estará una República Checa a la que España se ha enfrentado en cinco ocasiones desde la disolución de Checoslovaquia, con un balance de cuatro triunfos de La Roja y un empate. La última vez que se vieron las caras fue en la primera fase de la Eurocopa 2016, con victoria del combinado que dirigía Vicente del Bosque merced a un solitario gol en la recta final de Piqué a centro de Iniesta. De Gea salvó los muebles poco después al frustrar el empate de Darida el día en que el guardameta del Manchester United tomó el testigo bajo palos de Iker Casillas, suplente en el inicio de una fase final catorce años después. Del once titular que dispuso España en aquella ocasión resisten Jordi Alba, Busquets y Morata.

tracking