Diario de León

La codorniz, un tesoro muy escaso salvo en la montaña

La pertinaz sequía y las altas temperaturas, claves de una media veda con malos datos

La temporada de caza menor apunta a negativo. FERNANDO OTERO

La temporada de caza menor apunta a negativo. FERNANDO OTERO

León

Creado:

Actualizado:

En:

La media veda en Castilla y León, y en especial por el caso que nos trae en la provincia, no ha empezado de la mejor manera en cuanto a su pieza estrella, la codorniz.

Pocos ejemplares salvo en las zonas de montaña donde pueden apreciarse algunos más han convertido las primeras jornadas en un escenario que a pesar de que se intuía ha llevado a los cazadores en algunos casos a tener que conformarse con escasas perchas o en potros a tener que volver a casa con un cero. León tal vez es la provincia de la Comunidad en la que la situación no es tan preocupante como en otros lugares, aunque bien es cierto que tampoco se puede decir que el panorama sea positivo. Más bien deficiente. Las altas temperaturas que han reinado a lo largo de los meses de junio y especialmente julio, la poca cosecha y una sequía que parece abocar a grandes zonas de la geografía castellano y leonesa han sido el caldo de cultivo para que lo que en un primer momento se iba a convertir en una campaña de la media veda algo escasa en cuanto a ejemplares se decante incluso por caminos más drásticos.

Un ejemplo es que de las 25 piezas fijadas como tope por cazador y día se puede decir que ni de lejos llegan los más afortunados con perchas que rondan los nueve ejemplares. Y eso siendo bastante positivos o afortunados. Los cazadores ‘rezan’ para que esta situación cambie aunque visto como se las gasta la climatología este año todo indica que salvo milagro el poco más de mes de actividad va a estar jalonado por la discreción. Menos mal que el conejo, otra de las piezas estrella, puede salvar algo, aunque no del todo, el panorama.

tracking