Diario de León

Cuando el VAR se convierte en el bar

Yuri y Dani Ojeda esperan junto a los árbitros la decisión sobre el tanto de Naranjo que el VAR acabó dando como no válido de forma incomprensible. SERGIO POZO

Yuri y Dani Ojeda esperan junto a los árbitros la decisión sobre el tanto de Naranjo que el VAR acabó dando como no válido de forma incomprensible. SERGIO POZO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

No es escribir con la camiseta ni con la bufanda, pero el gol de la Deportiva ayer en el minuto 94 es gol, sea de la Deportiva, del Villarreal B, del Barcelona o del Tardajos. Si no ha cambiado la reglamentación en las últimas 48 horas, que no lo ha hecho, el hombro es una parte del cuerpo con la que se puede jugar el balón. Y el defensa del Villarreal B tenía el hombro más atrás que la cabeza de Yuri cuando el brasileño recibe el balón para hacer la jugada que derivaría en el que debió ser el 2-3. Dos puntos sin los que se queda la Deportiva y que a ver si no van a ser necesarios para salvarse en mayo. No se puede comprender que Eduardo Prieto Iglesias e Iosu Galech Apezteguía no vean en la pantalla que no es fuera de juego. O sí se puede comprender. El trencilla del Comité Navarro ya era nefasto como árbitro y ahora lo es también como VAR. En la temporada 2008-2009 privó a la Deportiva de dos puntos en Irún y otros dos en la temporada siguiente en Vitoria en dos de los mayores desastres arbitrales en contra de la formación berciana que se recuerdan. Ayer, más que el VAR, parece que las decisiones se tomaron desde el bar. Alguien le debería explicar a la Deportiva porqué se anula ese gol. Por mucho que pongan la línea roja detrás de la azul para decir que es fuera de juego, no es fuera de juego. Al final, 2-2 y tercer empate en las últimas cuatro jornadas de una Deportiva a la que se le resisten los triunfos.

Ni Lacerda ni Agus Medina ni Lukaku estuvieron en la convocatoria. Gomes puso sobre el césped un 5-4-1 con Aldair, Diéguez y Moi Delgado como novedades en defensa. Entraron en el centro del campo Tavares, Nwakali y Hugo Vallejo como novedades, mientras que en punta también presenta la novedad de Edu Espiau. Es decir, sólo Amir, Pascanu, Amo y Sabit repitieron con relación al último partido. El Villarreal B pudo contar finalmente con Álex Forés, Filip Jorgensen y De la Fuente. Fueron cinco las novedades en el once. Miguel Álvarez recuperó el 4-4-2 tras el cambio de sistema en Gijón.

El duelo empezó con un amplio dominio del cuadro villarrealense, que además se asomaba por el área ante una Deportiva que se defendía con orden. La posesión fue en este primer período del cuadro local de forma mayoritaria. Con los cinco defensas Gomes evitó el peligroso juego por bandas que tiene el rival. Apenas hubo desbordes. La Ponferradina fue de menos a más en este período.

La amarilla a Amo en el minuto 1 hacía prever lo peor, pero el sevillano no se vio demasiado exigido. Amir sacó arriba en el minuto 3 el primer remate de cabeza de Carlo. A pesar de estar solo arriba, Edu Espiau fue un incordio para la defensa local. El canario tuvo gran movilidad. Carreira lo intentó en el minuto 7 con un tiro que tocó en un defensa deportivista. Y Nwakali probó suerte en una falta cerca del área, pero sacó el balón del recinto.

Sólo cuando consiguió mover rápido de banda a banda y general algún hueco por los costados, el Villarreal creó algo de peligro.

En el minuto 16 Espiau dejaba para Tavares en la frontal y éste intentaba colocar en el segundo palo, pero se le iba cruzada. La Deportiva empezaba a sacar la cabeza, aunque Fer Niño probaba poco después a Amir, que contestaba con seguridad. Pero en el minuto 23 se adelantaba el conjunto blanquiazul. Amir ponía rápido un balón en largo, tocaba de cabeza Moi Delgado ya en campo contrario para Edu Espiau y éste desde la frontal con un zurdazo espectacular, metía el balón por la escuadra.

Con 0-1 el duelo se hizo más cómodo para la Deportiva, a pesar del control del balón del Villarreal B. El equipo berciano trataba de contragolpear, pero también con un gran Nwakali en la dirección del juego, comenzó a tocar y a buscar acciones de combinación para llegar a los dominios de Jorgensen.

El equipo groguet realizó casi a la media hora una combinación muy rápida y el balón llegó a Collado, que cruzó para que despejara Amir. En el minuto 38 pudo hacer el 0-2 la Deportiva en un pase interior de Sabit a Tavares, pero el portugués mandó al lateral de la red. Haissem respondió con un tiro con rosca que se fue desviado. Y Hugo Vallejo probó suerte desde la frontal del área, sacando con problemas el portero local.

El segundo período no empezó bien. Como a comienzos de la Liga, la Deportiva volvía a recibir otro gol de córner. Botó el mismo Tasende, tocó Fer Niño en el primer palo y llegó solo Carlo por el medio para empujar a gol. Si juntamos a un equipo que defiende mal los córners (le metan gol o no) con otro que ha logrado más de la mitad de sus goles ligueros a balón parado, el resultado está claro. En el minuto 70, cuando Gomes había cambiado los extremos. Otro córner, ahora en jugada más larga, y el centro al segundo palo lo remataba demasiado cómodo Mbacke para concretar la remontada.

El técnico deportivista pasó a jugar con un 4-4-2, quitando a Amo de la defensa y metiendo a Yuri arriba. El partido se volvió loco y se abrió y pudo llegar el tercero del Villarreal B y el segundo de la Deportiva. Al final fue este último gracias a un error del portero local y luego una indecisión entre éste y Dela. Yuri había tirado y Pascanu aprovechó el balón suelto para marcar. Ya en la prolongación vino lo anteriormente contado y la Deportiva regresó a casa con un solo punto ante el cabreo generalizado de los que lo vieron por televisión.

El sábado a las 18.30 horas la Deportiva recibe a la UD Las Palmas en El Toralín.

La jornada 10 finaliza esta tarde-noche con los partidos UD Ibiza-Eibar, Mirandés-Levante UD y Granada CF-Real Sporting. Ayer el Burgos CF mantuvo su portería a cero por 10º partido consecutivo y ganó 0-1 en Andorra.

tracking