Diario de León

ESQUÍ ADAPTADO | MUNDIAL

María Martín-Granizo confía en brillar en el Mundial de esquí adaptado

La leonesa participa en la cita junto al Equipo Alianz de Jóvenes Promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno

GRANIZO

GRANIZO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

María Martín Granizo participará hasta este domingo, 29 de enero, en el Campeonato del Mundo de Esquí Adaptado, que se celebra en la estación catalana de Espot. La joven leonesa de 16 años, que forma parte del Equipo Alianz de Jóvenes Promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno desde el pasado mes de septiembre, espera “hacer un papel digno y disfrutar de las que han sido mis paraesquiadoras favoritas”, explica.

La cita mundialista congregará en el centro pirenaico a 115 deportistas de 32 países diferentes, y junto a María la madrileña Audrey Pascual, de 18 años, completará las bazas españolas. La participación de la joven esquiadora leonesa comenzará este jueves, 26 de enero, con la prueba del eslalon gigante; mientras que el sábado disputará la modalidad de eslalon.

“Espero que sea un gran experiencia, aprender, ver el nivel de las paraesquiadoras de mi categoría”, agrega la leonsa, que con su entrenadora, Ester Noguera, entrena en Austria y en la Molina (Puigcerdá) todos los días de lunes a viernes por la mañana; mientras que por la tarde va al gimnasio y al colegio.

El de Espot es el primer Mundial para deportistas con discapacidad que organiza la Federación Internacional de Esquí (FIS), tras integrar la modalidad paralímpica hace apenas unos meses. Las dos pruebas en las que participarán las deportistas españolas serán retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de la FIS. María Martín Granizo, pese a su juventud, ya es una habitual de pruebas internacionales y no siempre invernales. Como curiosidad, la leonesa de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León (Fedeacyl), se proclamó campeona del mundo de surf el pasado mes de diciembre en California. “Ambos deportes tienen más cosas en común de lo que parece. Los dos se desarrollan en entornos naturales complicados y cambiantes; y los dos precisan de gran equilibrio, fuerza y de tomar decisiones rápidas. Creo que se complementan bastante bien”, agrega.

Sin embargo, los esfuerzos para estar en la élite y llegar a los Juegos Paralímpicos de Invierno 2026 –su gran objetivo- conllevan sacrificios. “A la familia es lo que más echo de menos… Estoy muy lejos de casa, pero las tecnologías ayudan bastante”, concluye la esquiadora.

tracking