Pobladura de las Regueras será sede del Trial de las Naciones
El circuito de Pobladura de las Regueras, en el municipio de Igüeña, acogerá en el mes de septiembre de 2024 la próxima edición del Trial de las Naciones —este año se disputará en Auron (Francia)— que reunirá a equipos de 37 países, entre la categoría masculina y femenina, con una presencia estimada, por parte de los organizadores, de cerca de 30.000 personas.
La cita, organizada conjuntamente por los ayuntamientos de Bembibre e Igüeña, se disputará en el circuito permanente de la citada localidad, que ya ha acogido numerosos campeonatos de España, además de pruebas del europeo y mundial y logró imponerse a Cataluña, que también aspiraba a acoger el Trial de las Naciones en 2024. En la presentación de la prueba, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ratificó ayer «el firme compromiso del Ejecutivo central de contribuir al desarrollo deportivo de Comunidad en sus múltiples dimensiones».
En este sentido, reiteró el apoyo a la celebración de eventos deportivos de élite en la Comunidad para que actúen como «dinamizadores turísticos» pero, también como «generadores de oportunidades para impulsar la economía de los pueblos por la capacidad del deporte para redefinir los territorios, promover sinergias, generar dinamismo e incentivar la actividad económica».
Para Barcones, la influencia y el impacto económico y turístico de la organización de este tipo de eventos deportivos no solo se circunscribe a los días en los que se disputarán las pruebas, sino que tiene también una repercusión el resto del año al acudir diferentes equipos y pilotos para entrenar en el circuito y en la zona.
Por su parte, el alcalde de Igüeña, Alider Presa, recordó que lograr este campeonato supone la culminación de «más de treinta años de trabajo con una idea que parecía loca de disputar pruebas de trial, hasta llegar a contar con unas instalaciones únicas en España y punteras en el mundo».
Desde el otro ayuntamiento organizador, Bembibre, su alcaldesa, Silvia Cao, recordó la importancia de impulsar una zona minera con un acontecimiento que servirá como «escaparate turístico» de toda la comarca.