Diario de León

BALONMANO | LIGA ASOBAL

Juan Castro: «Hay un problema defensivo, pero no por falta de actitud ni compromiso»

Hay Juan Castro «para rato». El capitán ademarista vive su momento de mayor madurez desde su regreso a León, donde a la segunda le ha valido para convertirse en profeta en su tierra. No elude la crítica, ni se esconde. «No es un buen momento, pero no por falta de actitud»

Juan Castro, capitán del Ademar, apura para llegar en buenas condiciones a Pamplona. FERNANDO OTERO

Juan Castro, capitán del Ademar, apura para llegar en buenas condiciones a Pamplona. FERNANDO OTERO

León

Creado:

Actualizado:

—El mal momento que vive el equipo te ha obligado a jugar sin estar al cien por cien. ¿Cómo estás de tu lesión?

—Mejor, estos días de parón me han venido bien. La intención es llegar con las mejores sensaciones posibles al partido contra Anaitasuna.

—No parece el mejor escenario para vivir un partido plácido. ¿Por qué se han convertido los duelos con Anaitasuna en una especie de batalla campal?

—Me dejó mal sabor de boca el último partido. Yo jugué allí, tengo grandes amigos. Hay como una sensación de revancha y ambas partes deberíamos calmar las aguas. Va a ser un encuentro muy complicado, como los de Liga.

—Esta semana de ‘copas’ puede marcar el devenir del Ademar esta temporada.

—Es una semana complicada por el número de lesionados que tenemos, pero eso habrá que solventarlo. Podemos dar un salto y estar tranquilos o tener malas sensaciones. Es injusto que sea a un partido, no entiendo ese formato cuando ya son equipos de Asobal. Para nosotros sería ideal estar en la final a ocho porque puedes sacar plaza europea y cambiar las sensaciones del equipo. En cuanto a la Copa Asobal me consta que se está organizando con mucho cariño. Ojalá que nosotros demos la misma imagen en cuanto compromiso y saber estar. Hay que llegar a la final. Por desgracia todos sabemos que al 99% la ganará el Barcelona.

—Más allá de las lesiones, ¿cómo explicas la alarmante irregularidad que estáis mostrando en Liga?

—Somos muy irregulares y no hay que poner excusas, pero la situación de la portería a principio de la temporada o el bajo nivel en defensa no ayudan. Aún así seguimos siendo el segundo equipo más goleador de la Liga, que dice cosas muy buenas del equipo, aunque también el más goleado, que dice cosas malas. Metemos tantos goles porque defendemos menos. En el apartado defensivo tenemos un problema.

—¿Los problemas defensivos son falta de actitud?

—Otra cosa no, pero hablar y analizar partidos lo hacemos muchísimo. No creo que sea falta de actitud, ni siquiera el día del Cisne. No falta compromiso dentro de la plantilla.

—Como capitán te toca dar ejemplo y exigir ese compromiso al resto.

—Siempre digo lo mismo; yo no soy el padre de nadie, pero doy mi opinión y marco la línea mínima. Para ser un vestuario tan variado a nivel cultural te digo que vamos bastante en la misma línea. Luego se puede jugar peor o mejor, pero vamos a una.

—Y a pesar de toda esta crisis estáis a cuatro puntos de Europa.

—Por suerte o por desgracia la Liga está muy igualada, salvo el Barcelona. Granollers, que venía de su mejor racha histórica en la primera vuelta, ahora se deja puntos. Todos en general fallan. Estamos a tiro de piedra de esos puestos. Nos quedan enfrentamientos directos y eso marcará el futuro. Hemos perdido puntos idiotas contra los de abajo.

—¿Cómo te encuentras tú a nivel individual?

—El conocer el club me ha ayudado a adaptarme sin problema. A nivel deportivo estoy contento, pero siempre se puede mejorar.

—¿La responsabilidad de ser el capitán del Ademar te ha hecho alcanzar tu mejor versión?

—No es fácil jugar en León, parece una tontería, pero es de los equipos más difíciles. Hay mucha presión, no tanto a los jugadores, pero sí el ambiente de balonmano que hay en la ciudad hace que haya una responsabilidad extra y para los de la casa es más. La edad me ayuda a ver las cosas de otra forma y el haber estado en otros sitios me ayuda.

—¿Entiendes las críticas al equipo o consideras que son injustas?

—Hay una presión mediática mayor por lo que significa el Ademar. Cuando has estado a un nivel muy alto a lo largo de tu historia es complicado entender que ahora, por diversos motivos, se ha dado un pasito atrás.

—¿Va tarde la Asobal a la hora de convertirse en Liga Profesional?

—Nunca es tarde para nada en la vida. Todo lo que sea profesionalizar el balonmano es bueno. Aquí lo raro es encontrarte gente asalariada en un club más allá de jugadores y cuerpo técnico. Llevamos muchos años viviendo de gente que trabaja de forma altruista. No va a ser un camino fácil, pero hay que empezar por algo.

—¿Ves con buenos ojos el pasar a ser Sociedad Anónima Deportiva?

—Creo que es el paso siguiente. Cuando vas a vender un producto no es lo mismo si lo presentas en una caja de cartón a si le pones un buen envoltorio. Hay gente que le gusta el balonmano y podría invertir, pero obviamente se debe hacer bien. Considero que es el futuro. Será la profesionalidad plena y León es un sitio donde se puede aplicar.

—¿Os afecta la incertidumbre con el futuro de Cadenas?

Si te dijera que no afecta te engañaría. Todo lo que viene de fuera se acaba escuchando. No afecta de una forma directa, pero el runrún ese llega. Está bien conocer lo que se dice, aceptarlo de forma constructiva y aislarse. Hemos hecho terapia de grupo entre los jugadores y nos hemos puesto como objetivo estar más en bloque. Cuanto mejor acabe la temporada, mejor para todos.

 

tracking