Diario de León

Los presidentes territoriales piden la dimisión de Rubiales de "manera inmediata"

El CSD afirma que el responsable federativo debía haber dimitido el viernes y trabaja para no perder la organización del Mundial 2030

El presidente de la Federación de Las Palmas de Fútbol, Juan José Arencibia (i), y el de la de Madrid, Paco Díez, a su salida de la reunión "extraordinaria y urgente" de la Comisión de Presidentes de Federaciones de Ámbito Autonómico y Territoriales. SERGIO PÉREZ

El presidente de la Federación de Las Palmas de Fútbol, Juan José Arencibia (i), y el de la de Madrid, Paco Díez, a su salida de la reunión "extraordinaria y urgente" de la Comisión de Presidentes de Federaciones de Ámbito Autonómico y Territoriales. SERGIO PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Luis Rubiales  perdió anoche todos los apoyos con lo que contaba. Los presidentes de las Federaciones Territoriales firmaron ayer tras una maratoniana reunión de más de cinco horas un duro comunicado en el que pidieron a Luis Rubiales que dimita de manera "inmediata" tras los acontecimientos de la última semana y mostraron su apoyo "unánime" para que Pedro Rocha asuma los mandos de la federación de manera interina y lidere así "una nueva etapa".

En el comunicado, los presidentes de las territoriales calificaron de "inaceptables" los comportamientos protagonizados por  Rubiales  la última semana al dañar "con gravedad" la imagen del fútbol español. Es por lo que desde la comisión de presidentes respaldaron a Rocha para que inicie un camino en el que "el diálogo y la reconciliación con todas las instituciones del fútbol sea la línea a seguir". Asimismo, anunciaron su intención de instar a los órganos correspondientes a una "profunda" e "inminente reestructuración orgánica" en cargos estratégicos de la federación para dar paso a una "nueva etapa de gestión" en el fútbol español.

Rubiales p ierde así los apoyos con los que la semana pasada sí que contaba. Y es que durante la celebración de la reunión extraordinaria de presidentes el alto dirigente federativo recibió una gran ovación durante el discurso en el que afirmó que no dimitía. Entre los que mostraron su apoyo se encontraba un amplio número de presidentes y los dos seleccionadores, Luis de la Fuente y Jorge Vilda. Son ellos precisamente los que están en el foco del huracán, más teniendo en cuenta que Vilda, a pesar de haber conseguido el mundial, tras lo sucedido y su proximidad a Rubiales se ha quedado sin jugadores ni cuerpo técnico.

Eran pocos los que le faltaban pero Rubiales aún no ha dado el paso definitivo. Una decisión que para el Gobierno debió haber tomado el pasado viernes. Así lo expresó el director del Consejo Superior de Deportes (CSD) Víctor Francos en una comparecencia en la que pretendía anunciar que el organismo que preside se disponía a inhabilitar a Rubiales después de una solución del Tribunal de Arbitraje Deportivo. Pero se encontró con el jarro de agua fría de que el máximo tribunal deportivo no se pronunció.

Canditatura al Mundial

Francos insistió en demostrar sus distancias con el TAD. En el Gobierno hay temor de que Rubiales responda con una demanda por las manifestaciones del director del CSD del viernes en las que daba por hecho que habrá una sanción, según ha podido saber este periódico. "Respetamos los tiempos de deliberación y la independencia del TAD, faltaría más. No conozco a ninguno de sus miembros", dijo. El TAD es el que ha de determinar si abre expediente a Luis Rubiales por una falta muy grave y da vía libre al CSD para suspenderle provisionalmente, como ya ha hecho la FIFA.

Tan solo unas horas antes, el Gobierno aseguró que el escándalo reputacional que vive el fútbol español por el beso no consentido debilita la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para el Mundial 2030, torneo con cuya organización compiten con Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay. Es por lo que desde la comisión de presidentes aseguraron que quieren abrir una nueva etapa y se mostraron a disposición del CSD para seguir construyendo la candidatura y no perderla por la crisis generada. Así lo proclamó ayer Víctor Francos. "Hace dos semanas estábamos mejor situados para el Mundial 2030 que ahora, pero le explicaremos a la FIFA que el deporte español no es lo que hemos visto estos días ni el fútbol español es lo que hemos visto estos días. El fútbol español son las 23 campeonas". El Gobierno, de hecho, ya se ha lanzado a ejercer la diplomacia para mantener las opciones. "He hablado con el vicepresidente de la FIFA (hay seis) y en los próximas horas lo haré con el presidente (Gianni Infantino)", indicó Francos.

tracking