Diario de León

VUELTA CICLISTA

Javier Guillén: «León tendrá pronto más etapas e incluso una única por la provincia»

-El director general de la Vuelta destaca la importancia de una tierra «capaz de albergar la alta montaña con el llano. Eso es algo magnífico»

Javier Guillén, director general de la Vuelta, junto a Cristina Álvarez, ayer en La Bañeza. FERNANDO OTERO

Javier Guillén, director general de la Vuelta, junto a Cristina Álvarez, ayer en La Bañeza. FERNANDO OTERO

León

Creado:

Actualizado:

Javier Guillén es un apasionado de la provincia de León, de sus carreteras y paisajes. Y también un forme defensor de la presencia de la Vuelta a España. Siempre dispuesto a escuchar las peticiones para albergar una etapa, bien sea inicio o final, ayer el director general de la ronda ciclista, que no dudaba en alabar la grata acogida de La Bañeza, aseguraba que más pronto que tarde la Vuelta transitaría de nuevo por las carreteras de León. «Esta provincia es magnífica territorialmente. No sólo por sus paisajes sino también porque permite hacer recorridos muy variados, desde la alta montaña como La Camperona a otras etapas también bonitas como fue el año pasado la de Cistierna. Y en este la salida desde La Bañeza, que está resultando una idea muy acertada», apuntaba Guillén.

Esos halagos tenían continuidad a nivel de futuro, y de una nueva presencia de la carrera en la provincia. «Volverá. Puedo decirlo rotundamente», remarcaba sobre la posibilidad de que León entrara en el rutómetro en ediciones próximas. «Y más pronto que tarde. Eso sí, aún hay que estudiar posibilidades. En eso estamos las instituciones y la Vuelta y puedo asegurar que la provincia de León tendrá una presencia importante en los próximos años, al menos con una o dos etapas. O quien sabe, también existe la posibilidad de que una etapa completa se desarrolle por esta provincia, empezando y acabando».

Unas palabras que sin duda alguna van a ser recogidas como un guiño a esta tierra.

Guillén, ya en el plano deportivo de la presente edición de la Vuelta, apuntaba que la presencia de tantos gallos ha supuesto un aporte extra a la carrera. «Ha sido muy positivo. Todo el mundo quiere ver a los mejores y este año en la Vuelta a España están los mejores. Y además han venido a disputarla. Y creo que todavía quedan cosas por decidir a pesar de las pocas etapas que restan. Tenemos a Kuss como líder y a dos ciclistas como Vingegaard que ha ganado el Tour y a Roglic el Giro. También a Mas, Ayuso y a un corredor que va a ser leyenda como Evenepoel. Está siendo una vuelta de mucha calidad y muy entretenida», apostilló.

tracking