Un Clásico también ya de Arabia
FÚTBOL | SUPERCOPA DE ESPAÑA. Real Madrid y Barcelona pugnarán hoy por conquistar el primer título del año en el estadio King Abdullah ante una gran constelación de estrellas
Real Madrid y Barcelona pugnarán este domingo (20.00 horas, en Movistar) por conquistar la Supercopa de España con el aliciente de que además de ser el primer título del año, pondrá sobre el tapete del estadio King Abdullah a una constelación de estrellas de ambos bandos con una predicción incierta sobre el desenlace a tenor de cómo llegan ambos a la final. Además del trofeo, el partido concede un botín en forma de victoria psicológica por la influencia que el resultado pueda tener en el rendimiento de los equipos en lo que resta de temporada en las distintas competiciones.
En el Real Madrid, el partido le llega con el depósito de confianza recargado después de estrenar el año líderes en LaLiga y de ver como sus galácticos están en un óptimo estado de forma, cada vez más compenetrados y con más acierto, al sumar el equipo 26 goles en los últimos ocho partidos, con un promedio superior a los tres tantos. En particular Bellingham, con nueve goles en diez encuentros, y Mbappé, de quien Ancelotti certifica que ha empezado a ser el verdadero Kylian tras un comienzo de temporada titubeante.
En su reto mayúsculo de lograr siete títulos en la temporada, el Madrid afronta su tercer peldaño tras coleccionar la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, aunque tiene el mal recuerdo del 0-4 que le endosó el equipo culé en liga a finales de octubre, donde los puntas blancas cayeron en la telaraña del fuera de juego tendida por Flick. El preparador alemán tiene a su vez el objetivo imperante de zanjar la sequía de títulos del Barça que se remonta a la liga de 2023, y, de paso, buscar el componente psicológico que se le atribuye a la Supercopa, que la plantilla azulgrana coincide en que insuflaría un chute de moral para el resto de la temporada.
Hace dos ediciones, el Barca ganó el título con un recital (3-1) y luego se llevó el torneo liguero, una situación que se replicó el pasado año con el Real Madrid y la exhibición de Vinícius con su triplete (4-1), aderezada además con la Liga de Campeones. Como Ancelotti, el Barça tiene operativas a sus piezas principales, entre ellos, Olmo, que podría ser la gran novedad del once en la mediapunta a costa de Gavi, si bien Flick ha alimentado la duda al elogiar el rendimiento del autor del primer gol ante el Athletic.
«No podemos comparar este partido con el anterior. Empezamos cero a cero y queremos dar nuestra mejor versión. Como jugamos en Madrid en el clásico es como queremos jugar este domingo, no quiero jugar diferente a eso. No hay por qué cambiar el estilo», afirmó Hansi Flick.
Por su parte, Ancelotti dice que «tenemos muy claro lo que tenemos que hacer para reducir el riesgo, pero el resultado nadie lo puede predecir, porque el resultado son muchas cosas. Lo que podemos controlar nosotros es la actuación del partido. Estoy convencido de que mañana vamos a actuar, no bien, muy bien, pero esto no determina al cien por cien el resultado», analiza el entrenador del Madrid. A su juicio, en un encuentro de estas características, «prevalece la calidad» respecto al equilibrio del equipo.