Diario de León

TENIS

Ferrero y Moyá, las esperanzas de España en Australia

Llega el primer Grand Slam de la temporada: el Open de Australia, en el espléndido escenario de Melbourne Park. Lleyton Hewitt y Serena Williams son, en principio, los grandes favoritos.

Venus Williams realiza ejercicios de calentamiento en un entrenamiento

Venus Williams realiza ejercicios de calentamiento en un entrenamiento

Publicado por
María G. Méndez - MELBOURNE.
León

Creado:

Actualizado:

A la competición se presenta la estadounidense Jennifer Capriati como defensora del título. El vigente campeón, el sueco Thomas Johansson, no puede acudir a la cita por sus problemas en una rodilla. Otros importantes ausentes son, además de la suiza Martina Hingis, el estadounidense Pete Sampras, dos veces campeón (1994 y 1997), el inglés Tim Henman y el germano Tommy Haas. Aún así el evento condensa todos los alicientes habidos y por haber. El torneo constituye el primer reto especial para los máximos candidatos. España está representada por veinticinco tenistas, porque definitivamente la mallorquina Nuria Llagostera encontró plaza en el cuadro principal tras salvar la previa. Ha sido la única en superar la fase clasificatoria entre seis hombres y tres mujeres hispanas. En la jornada de apertura salen a escena trece de esos veinticinco españoles, entre ellos Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá, las dos grandes esperanzas, aunque para el de Onteniente ha significado toda una bofetada su derrota en la final de Sídney frente al coreano Lee. A Juan Carlos Ferrero le han colocado en la pista Vodafone Arena, que es la segunda mejor de Melbourne Park. Le espera el correoso argentino Franco Squillari. «Espero no fallar», comentó Juan Carlos. Su objetivo es llegar a la cima, como el de Carlos Moyà, que ya sabe lo que es probar fortuna en una final. Eso aconteció en 1997, aunque Pete Sampras, en una espléndida exhibición, le cortó el paso. Moyà juega contra el belga Dick Norman, un rival de poca monta que debe servirle para calentar motores. Otro que también debe afrontar compromiso en la sesión de apertura es Albert Costa, campeón de Roland Garros 2002. Su oponente, el alemán David Prinosil, es de los que pelean a tope en cada punto. Los otros diez españoles que debutan en la jornada son: David Sánchez, ante el danés Kristian Pless, de la previa, Tommy Robredo contra el experto sudafricano Wayne Ferreira, Francisco Clavet ante el seguro argentino Guillermo Coria, Félix Mantilla frente a otro argentino de lucha, Mariano Zabaleta y David Ferrer, al que le aguarda una durísima prueba con el coreano Hyung Taik-Lee, el hombre que superó en Sídney a Lapentti, Roddick, Ferreira y Ferrero. En el cuadro femenino tienen partido en esta sesión María Antonia Sánchez, contra la canadiense Vanessa Webb, de la fase previa, Anabel Medina contra Ansley Cargill, Conchita Martínez frente a la australiana Samantha Stosur, Virginia Ruano contra la japonesa Shinobu Asagoe y Marta Marrero ante la croata Jelena Kostanic. Igual premio para todos En el Open de Australia no existen discriminaciones entre hombres y mujeres a la hora de ser recompensados por desarrollar un esfuerzo supremo en las pistas. Los campeones de uno y otro sexo reciben la misma cantidad. El torneo reparte 18.180.000 euros. Cada vencedor de una de las dos pruebas individuales, masculina y femenina, se lleva para su bolsillo 1.127.850 euros. Aunque algunos hombres del circuito ATP no comparten el criterio de la organización, las mujeres tenistas entienden que su presencia despierta actualmente tanto interés, o más, que el de los profesionales. El caso es que entienden que su contribución al torneo está adecuadamente pagada. En total, los premios de simples alcanzan la suma de 12.004.900 euros, con lo que cada prueba distribuye más de seis millones de euros. Los subcampeones perciben 563.925 euros, pero el caso es que solamente con acceder a los cuadros principales cada participante se asegura 16.897 euros. En dobles, las cantidades a repartir son 3.654.456 euros.

tracking