Diario de León

CICLISMO

«Cada día estoy más mosqueado»

La historia del deporte está salpicada de grandes hazañas, records «imposibles», pero también de tremendas injusticias, como la que sufrió en sus carnes el corredor bembibrense Jorge López de la Puente. El berciano llegó a la meta del c

El corredor de Bembibre no da crédito ante lo que le ha ocurrido en tierras asturianas

El corredor de Bembibre no da crédito ante lo que le ha ocurrido en tierras asturianas

Publicado por
Ramón Díez Redacción - PONFERRADA.
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Sábado 11 de enero en Sotrondio (Asturias). Se celebra el campeonato de España de ciclocross en la categoría de Master 30, en la que participa el vigente campeón nacional, el bembibrense Jorge López de la Puente. Para revalidar su título, el ciclista berciano teme más que a ningún otro rival a un corredor vasco que pronto toma ventaja sobre sus perseguidores. Jorge se emplea a fondo para neutralizar su fuga y finalmente le da alcance. Sin embargo, nadie, ni el propio Jorge, contaba con la presencia en carrera de un ciclista asturiano (local) que a última hora había cambiado su licencia para participar en ese campeonato cuando había hecho toda la temporada en la categoría de elite. Se trata de Pablo Nuño, que se pegó como una lapa al de Bembibre, chupando rueda durante toda la carrera para llegar junto al corredor berciano a disputar con un esprint el título de campeón de España en la última vuelta al circuito. Todos los presentes dan como vencedor a Jorge e incluso el speaker de la carrera anuncia la victoria del corredor de Spiuk a través de la megafonía. Hasta el propio Carlos Jovellar le anuncia que él es el campeón de España, pero minutos después de concluir la carrera, se anuncia que ha habido una modificación en el resultado de la prueba en base a la foto-finish que detecta una mínima ventaja en favor del corredor asturiano. Lo más curioso de todo es que en la línea de meta no existía una raya que delimitara el final de la carrera, por lo que la presunta foto-finish carece de sentido al no contar con una referencia sobre la que ajustar la imagen de la llegada. Aún así, Jorge López de la Puente insiste en que el dedo de ventaja que dicen apreciar entre el tubular del asturiano y el suyo propio no puede servir de referencia ya que la cámara puede estar situada unos centímetros antes o después de la línea imaginaria que marcaría el final de la prueba. Nadie le hace caso y además le dicen que la reclamación está fuera de plazo. Increíble, pero cierto. Resulta incomprensible que en todo un campeonato de España, por más que se trate de una prueba de veteranos, no exista una línea de meta bien señalizada para comprobar la fidelidad de un resultado deportivo. ¿Para qué quieren la foto-finish sin una referencia?. El ciclista berciano anda con la mosca detrás de la oreja «cada día estoy más mosqueado». Y no es para menos. Hasta el propio corredor asturiano, flamante campeón de España tras la prueba declaró a la conclusión «no me creía que hubiese ganado». Sólo queda el derecho al pataleo, aunque al bueno de Jorge le dicen que irá al europeo, aunque se tendrá que costear los gastos.

tracking