Diario de León

BALONCESTO

Licencia para soñar otras 48 horas

León creyó ayer en sus posibilidades y consiguió sacar a la pista toda la intensidad necesaria para frenar al rival. El equipo salió con ganas y mejoró notablemente su defensa, lo que facilitó que Bilbao regresase a una efectividad ra

Publicado por
Carlos Frá Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

León solventó el primer match-ball anoche en un Palacio de Deportes totalmente volcado con su equipo. Los nervios dominaban la cancha y se incrementaron cuando en la rueda de calentamiento Julio González rompía el aro y provocaba un retraso en el inicio, a pesar de la eficia mostrada por los técnicos municipales. León y Bilbao no variaron sus quintetos habituales y el partido arrancó con el mismo protagonista anotando: Javi Salgado. El equipo bilbaíno apuró un 0-4 antes de que León despertase y empatase el partido a seis, para iniciar una renta que con mayor o menor amplitud se mantuvo hasta el final. Un triple de Brown dio la primera ventaja a los locales, aunque el Bilbao anotaba sin muchos problemas. León elaboraba mucho más sus jugadas y poco a poco fue asegurando su defensa. Larragán se ocupaba de Salgado y recibió la segunda personal en sólo cinco minutos. Pero supo reponerse para anotar otro triple y que consolidaba una renta de cuatro puntos. León se crecía y los árbitros mostraban que estaban dispuesto a dejar jugar consitiendo el juego duro. Otro triple de Larragán frenaba los intentos vascos para acercarse, ya que seguían anotando con relativa facilidad. El técnico visitante Txus Vidorreta pidió un tiempo muerto con 19-14 en el marcador, a 2:30 para el final del primer cuarto. Pero no logró el revulsivo que esperaba y su equipo se atascaba progresivamente en ataque, mientras León clarificaba su defensa. La renta llegó a los nuevos puntos y Vidorreta puso en pista a Poag y Torres, pero el balance final era buena para León. Bilbao se había quedado en 16 puntos y Javi Salgado sólo con dos, gracias a los apoyos en defensa de los pívots locales. En el segundo cuarto, Tchiloemba dio descanso a Reid y se inició un intercambio de canastas que nada clarificaba. Bilbao, con Vázquez en pista, mejoró su juego interior y sacó partido a la hora de coger más rebotes que el rival. Sony entró por Julio, y Tchiloemba mostró su mejor cara anotadora de la campaña para encadenar una serie canastas que permitieron a León mantener su renta. En el ecuador del cuarto llegó la tercer personal de Larragán y saltó a la pista un Pepe Llorente especialmente motivado. Quino Salvo hizo rotar a sus pívots, y aunque el Bilbao se acercaba reiteradamente en el marcador, León se daba constantes respiros y subía la ventaja a siete puntos. Tras la segunda personal de Salgado, Vidorreta sacó al refuerzo Cazorla y en un robo de balón de Reid, Splitter pagó su inexperiencia y le pitaron los árbitros una antideportiva. León aprovechó la oportunidad y subió la renta a los ocho puntos. La veteranía de Reid daba sus frutos y mostraba su solidez y dureza bajo los aros, tanto para frenar al rival como para facilitar canastas a sus compañeros. El público empujaba a su equipo y aunque León llegó a los diez puntos de ventaja, Bilbao pisó el acelerador y se puso a cuatro, aunque una canasta final local cerró con 46-40 el marcador. Tras el descanso Bilbao volvió a sacar a su quinteto y León también, aunque con la variación de incluir a Llorente como director de juego. León quería irse en el marcador, pero Bilbao no lo permitía. Era la pauta de este partido, que en muchos aspectos recordó a la primera cita de la eliminatoria en La Casilla. En el ecuador del cuarto, Quino Salvo sacó a Larragán, Sony y Tchiloemba a la pista. Las defensas se han impuesto definitivamente y el marcador se está atascando, con continuas precipitaciones y desaciertos. León mantiene seis puntos de ventaja a dos minutos para el final del cuarto y Tchiloemba incurre en tres personales en poco más de un minuto. Jorge, que se tomaba un respiro, tiene que volver urgentemente a la pista.

tracking