Diario de León

Woods le pide al Open USA lo que no consiguió en Augusta

El segundo torneo de Grand Slam coloca a Sergio García este año como gran animador

Publicado por
Fran Guerrero - illinois
León

Creado:

Actualizado:

Es el aliciente que le queda al número uno del mundo, Eldrick «Tiger» Woods: conseguir su novena victoria en un torneo de Grand Slam. Ya que no pudo ganar el Masters de Augusta de este año (quedó en decimoquinta posición) su siguiente objetivo es el segundo torneo «Grande» de la temporada: el Open de Estados Unidos, que desde hoy se disputa en el campo de Olympia Fields de Illinois. Tiger lleva colocados en su mesita de té tres Masters (1997, 2001 y 2002), un Open Británico (2000), dos PGA de Estados Unidos (1999 y 2000) y dos Open de Estados Unidos (2000 y 2002), con lo que parte como defensor del título. Lo que ocurre es que el «Tigre» ya no asusta tanto ni tiene tanta mordiente como antes. Ha pasado justo un año desde que ganara el último «Salmón», y desde entonces parece que el mundo del golf se ha puesto las pilas. Comenzando por Ernie Els, su más directo rival en este torneo, que ya ha ganado en dos ocasiones (1994 y 1997) y que desde que se pusiera en manos de un psicólogo no hay torneo que se le resista. Emparejamientos Woods y Els saldrán emparejados al campo a una hora muy temprana y con el joven Ricky Barnes, ganador de la medalla al mejor jugador amateur clasificado en el Masters. Y aunque Tiger parte como máximo favorito, sus últimas actuaciones lo han convertido en un jugador más humano, más accesible y con más puntos débiles. Y esa coyuntura la han aprovechado bien sus rivales. Por eso son muchos los jugadores que empiezan a relamerse y esperan su oportunidad. Uno de ellos es el surafricano Ernie Els, a quien este torneo se le da bien, o su compatriota Retief Goosen (2001). O clásicos como Fred Couples, pareja de Goosen en el tee del salida del jueves, que ha vuelto a renacer de sus cenizas tras sus problemas físicos, mentales y personales y que cuenta con el favor del público tras su victoria en el Open de Houston a mediados de abril; o el jugador de Zimbabwe Nick Price, que a punto estuvo de aguarle la fiesta a Vijay Singh en el Byron Nelson. Y es que Price sigue conservando ese juego corto magistral, que tan importante va a ser en este Open USA. Y no nos olvidemos del jugador de las Islas Fidji, Vijay Singh, que pese a su metedura de pata en unas declaraciones contra Sorrenstan que se han ganado la enemistad de la afición, sigue estando entre los favoritos. Los españoles, Sergio García y José María Olazábal, saldrán al campo casi a la misma hora. Ambos tienen pocas posibilidades pero buscarán dar la sorpresa en este torneo que nunca ha ganado un español y que desde 1970 con la victoria del británico Tony Jacklyn ningún europeo ha logrado conquistar. García ha jugado once torneos en EE.UU. y en seis no pasó el corte.

tracking