Diario de León

Sin un favorito claro, los esprinter, máximos aspirantes a la victoria

El campeonato de España de fondo en carretera se disputará sobre 217 kilómetros

Publicado por
Felipe Recuero - alcobendas
León

Creado:

Actualizado:

El campeonato de España de fondo en carretera, que se disputará hoy en un circuito de la localidad madrileña de Alcobendas y otro en la capital española, no tiene un favorito claro al ser una carrera un tanto atípica y que en esta ocasión será un test importante para el Mundial del año 2005 que tendrá por escenario un trazado similar. Hablar de favoritos es un atrevimiento y bastante arriesgado, pues generalmente en este tipo de carrera los pronósticos no suelen cumplirse y prueba de ello es la victoria, merecida y trabajada, del murciano Juan Carlos Guillamón el pasado año sorprendiendo a los grandes especialistas en pruebas de un día y esprinters. Prueba de esa incertidumbre es que el seleccionador nacional español Francisco Antequera no se decanta por ninguno de los cerca de ciento cincuenta corredores que participarán en la prueba, entre profesionales y elite en línea de categorías inferiores. «Es un campeonato diferente al ser menos kilómetros y también el circuito algo más suave, por lo que todo hace indicar que se resolverá al esprint, pues ese límite que suele ser pasar los 200 kilómetros para muchos corredores se elimina. Eso no quiere decir que pierda interés. Al contrario, creo que lo recupera, pues la carrera esta más abierta a esa lucha entre los equipos que van a luchar por llegar en grupo y los considerados modesto que harán lo posible por romperla cuanto antes». Serán 217 kilómetros con dos vueltas al circuito de las carreras anteriores que han tenido por escenario la localidad de Alcobendas y sus alrededores, con el alto de Paracuellos del Jarama, como principal dificultad orográfica que se ascenderá en un par de ocasiones. En esos dos primeros pasos realizarán 130 kilómetros y el resto de kilómetros se completarán con ocho vueltas en un circuito por las calles de Madrid entre las que se incluye la subida a La Dehesa de La Villa, un repecho que se les va a atragantar a más de uno de los participantes, por su dureza y por el calor previsto para el mediodía en la capital española. A pesar de esa teórica igualdad entre representantes de equipos fuertes y otros que no lo son tanto, los que más cuentan para la victoria son los esprinters natos, en esta ocasión Miguel Ángel Mártin Perdiguero y Ángel Vicioso, pues el vencedor en dos ocasiones del mundial Óscar Freire y Ángel Edo, no figuran en la lista de inscritos, como tampoco lo están Sevilla, Beloki, Gálvez y Mayo. Ni el seleccionador nacional Francisco Antequera se atreve a pronosticar un posible ganador En la prueba tomarán parte cerca de 150 corredores, tanto profesionales como elite Será un test importante de cara al Mundial del 2005 dada la similitud en el trazado

tracking